Washington, Kyiv, Moscú (EFE). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que había llegado a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que los dos países «comenzarán inmediatamente las negociaciones» para poner fin a la guerra en Ucrania.
«Acabo de hablar con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. La conversación fue muy bien. «Él, como el presidente Putin, quiere la paz», escribió Trump en su red social Truth Social.
Trump dijo que había hablado con Zelensky sobre «diversos temas relacionados con la guerra», pero sobre todo sobre «una reunión que se está organizando para el viernes en Munich, donde el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio encabezarán la delegación estadounidense».
ES HORA DE PONER FIN A ESTA GUERRA ESCLARECEDORA
Un alto funcionario estadounidense dijo que Vance planea reunirse con Zelensky el viernes al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich, un importante foro de política internacional que es particularmente importante este año dado el momento crítico en el que se encuentra Ucrania.
«Espero que el resultado de esta reunión sea positivo», dijo Trump.
«Es hora de poner fin a esta guerra ridícula que ha resultado en una enorme y totalmente innecesaria MUERTE y DESTRUCCIÓN. Que Dios bendiga al pueblo de Rusia y de Ucrania!”, añadió.
Antes de su llamada telefónica con Zelensky, Trump había hablado con Putin por teléfono y anunció en otra publicación en Truth Social que se había llegado a un acuerdo por el cual los dos países iniciarían «negociaciones inmediatas» para poner fin a la guerra en Ucrania.
El Kremlin y la Casa Blanca
Según explicó Trump en su red social Truth Social, el acuerdo con Putin se alcanzó tras una «larga y muy productiva conversación telefónica» en la que ambos líderes expresaron su voluntad de «prevenir los millones de muertos en la guerra entre Rusia y Ucrania».
Trump explicó que Estados Unidos y Rusia «iniciarán inmediatamente las negociaciones» y que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio. El director de la CIA, John Ratcliffe; Michael Waltz, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca; y el enviado especial Steve Witkoff.EFE
Agregar Comentario