Salud

¿A cuáles enfermedades protege la vacuna hexavalente?

8658155494.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La vacuna se incorpora hoy al esquema de inmunización dominicano

Santo Domingo.- Desde este miércoles, el esquema de inmunización de República Dominicana se enriquece con la nueva vacuna hexavalente, que combina seis antígenos en una única dosis, protegiendo a los niños contra la misma cantidad de enfermedades.

Según explicó el doctor José Brea, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Vacunología, la vacuna resguarda contra patologías infantiles serias y potencialmente letales, tales como difteria, tos ferina, tétanos, haemophilus influenzae tipo B (causa principal de meningitis), poliomielitis inactivada y hepatitis B, que en el país se administraban en dos dosis separadas.

Con la presentación oficial de este medicamento, arranca la Semana de Vacunación de las Américas 2025, una iniciativa con casi 20 años promoviendo el acceso equitativo a las vacunas en toda la región.

Lea también: ¿Qué hacer ante un sangrado digestivo? Experto recomienda atención médica inmediata

Brea destacó que esta vacuna supone un avance significativo por diversas razones: su seguridad, con efectos secundarios mínimos, su eficacia probada y la ventaja de reducir el número de inyecciones, lo que favorece tanto la cobertura vacunal como la aceptación por parte de los padres.

“Con una única inyección se protege contra seis enfermedades”, subrayó, al expresar que este cambio simboliza un avance firme hacia la modernización del calendario de vacunación del país y responde a los estándares internacionales en salud pública.

Además, desde las sociedades Latinoamericana y Dominicana de Vacunación, se reiteró el apoyo a la Semana de Vacunación de las Américas, que busca garantizar el acceso universal a las vacunas, fortalecer los programas de inmunización y llegar a las comunidades vulnerables más alejadas y con mayor inequidad.

Del mismo modo, Brea enfatizó la importancia de la vacunación a lo largo de la vida, que incluye no solo a los niños, sino también a embarazadas, adultos con enfermedades crónicas que disminuyen sus defensas, inmunocomprometidos y la población de edad avanzada.

TRA Digital

GRATIS
VER