Economicas

¿A qué se debe tanta lluvia en República Dominicana? 5 puntos clave sobre el clima de esta semana

8656840077.png
Para ese día, Jean Suriel advierte que la vaguada seguirá activa, junto con la humedad marina, lo que incrementará la posibilidad de aguaceros e inundaciones repentinas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Esta semana, República Dominicana ha comenzado con lluvias fuertes, ráfagas de viento y tormentas eléctricas, y todo apunta a que seguirá así al menos hasta el viernes.

Aquí te presentamos los cinco puntos clave sobre lo que ocurre con el clima:

Según el analista meteorológico Jean Suriel, las precipitaciones son producto de la combinación de una vaguada, la proximidad de un sistema frontal y elevada humedad en el Mar Caribe. Esta mezcla de factores mantiene el ambiente inestable en gran parte del país.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) comunicó que, durante las tardes, se prevén aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, particularmente en el Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, Monte Plata, Duarte, La Vega, Santiago y otras provincias. Por las noches, las lluvias se concentran en la costa Atlántica debido a la vaguada y la humedad.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) situó este martes a nueve provincias en alerta amarilla: La Vega, Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Espaillat, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná.

También puedes leer: Temblor registrado la tarde de este martes: dónde fue y de qué magnitud

Y siete en alerta verde: Sánchez Ramírez, Monte Cristi, San José de Ocoa, Duarte, San Cristóbal, Valverde y Dajabón.

Se anticipa que las lluvias persistirán al menos hasta el viernes. Para ese día, Jean Suriel advierte que la vaguada seguirá activa, junto con la humedad marina, lo que incrementará la posibilidad de aguaceros e inundaciones repentinas.

TRA Digital

GRATIS
VER