Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sin embargo, según informó la Policía Nacional, todo fue un montaje meticulosamente elaborado entre lágrimas y entrevistas remuneradas. En una conversación con Telemicro, Foster narraba entre sollozos cómo ayudó a Elianta Quintero a escapar del lugar. “Ella no podía salir porque algo en los pies (…), no sé si fue que se quitó los zapatos y así pudo salir”, contaba con la voz entrecortada. Su relato conmovió a la opinión pública. Dominicanos dentro y fuera del país lo reconocieron como un alma bondadosa que arriesgó su vida para rescatar a otros. Pero la admiración se transformó en incredulidad cuando las autoridades revelaron que Foster fue arrestado por fingir la hazaña y sacar provecho de su falso testimonio. Según la Policía, Foster aceptaba pagos en diferentes medios de comunicación y plataformas digitales para repetir su relato. El informe policial detalla que “además de fingir el supuesto acto heroico y desacreditar la labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento”. Lo más desconcertante es que su historia llegó a afectar a quienes realmente vivieron la tragedia. La periodista Elianta Quintero, agradecida y visiblemente afectada, llegó a declarar: “Rafael fue un milagro de Dios en mi vida y hoy yo lo puedo estar contando gracias a él. Quiero mandarte un abrazo gigante y mi gratitud infinita”. Pero Foster no fue el único que se aprovechó del caos. El 11 de abril, la Policía informó el arresto de tres hombres que, según indican, utilizaron la tragedia del Jet Set para difundir contenido falso y ofensivo. Entre ellos se encuentra Moisés Emmanuel Núñez Díaz, de 31 años, acusado de compartir en redes sociales una imagen manipulada del fallecido merenguero Rubby Pérez, violando la Ley No. 24-97 que protege el honor y la dignidad de las personas y sus familiares. También fue detenido Kennedy Reyes Sosa, de 41 años, residente en Los Alcarrizos, por acciones similares al difundir contenido sensible del artista en sus redes. Y por último, el tiktoker Alexis José Tejada Santos, (Bokita RD), de 28 años, fue apresado en Cenoví, provincia Duarte, tras hacerse pasar por sobreviviente y dar entrevistas en varias plataformas, donde narraba experiencias falsas. En sus declaraciones, incluso llegó a acusar a los rescatistas de sustraer pertenencias de las víctimas, lo que agravó su situación ante las autoridades.
Agregar Comentario