Entretenimiento

Antonio Melenciano rinde tributo a Johnny Ventura en un espectáculo unipersonal repleto de emoción y memorias

8651068682.png
Verlo con lágrimas en los ojos, maravillado de ver su vida pasar frente a él, desde la butaca de un teatro, fue algo que me agradeció profundamente.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El actor y dramaturgo dominicano Antonio Melenciano sigue afianzando su trayectoria artística con una propuesta escénica repleta de emoción y homenaje: un unipersonal basado en la vida del emblemático merenguero Johnny Ventura.

“Johnny siempre ha sido un modelo a seguir para mí desde muy joven. Hablar de él, es hablar de mí”, afirma Melenciano, quien ya había llevado la historia del “Caballo Mayor” a los escenarios en formato musical, experiencia que Ventura vivió y agradeció en vida.

En esta nueva propuesta, Melenciano profundiza en aspectos más personales del artista, como sus inicios, sus sueños y su lado humano.

El formato unipersonal le permite explorar desde una perspectiva íntima las vivencias y momentos compartidos con el ídolo del merengue, con quien entabló una relación cercana y enriquecedora.

Tomando en cuenta que hiciste un musical sobre Jhonny Ventura y ahora un unipersonal ¿Qué te atrae de la vida de este merenguero?

Johnny siempre ha sido un referente para mí desde muy joven. Creo que de una manera u otra su vida dejó una huella en lo que soy. Nuestras vidas confluyen en distintos momentos de la historia. Hablar de él, es hablar de mí.

¿Qué parte de su vida abordas en esta historia?

Su vida ha sido una montaña rusa, poder contar su historia siempre será insuficiente en espacio y tiempo, pero en esta ocasión he querido resaltar las cosas que más me conectan con él, su vida personal, sus anhelos, esos orígenes que hicieron que nuestro “Caballo” se convirtiera en ese ídolo de todos, en ese modelo que ha inspirado a tantas generaciones.

¿Por qué eliges un unipersonal?

Anteriormente había realizado un musical sobre su vida, que él disfrutó en vida, el mejor regalo que pude hacerle, y fue realmente gratificante recibir de él su aval y reconocimiento en cada función que nos acompañaba. Verlo con lágrimas en los ojos, maravillado de ver su vida pasar frente a él, desde la butaca de un teatro, fue algo que me agradeció profundamente. Se dirigió con gratitud a todo un elenco de más de casi 40 artistas en escena por lo logrado. Quise volver a contar la historia partiendo de mi experiencia personal con él, y detalles que se quedaron en el tintero, en una nueva puesta en escena más íntima, apelando a esos detalles que se dieron en nuestros encuentros personales, que Don Johnny me permitió cuando decidí contar sobre su vida.

¿Cómo te ha ido en Estados Unidos? ¿Piensas volver a residir aquí?

Poder continuar mi formación en el exterior, explorar nuevos mercados, seguir trabajando tanto allá como en el país, es algo que tengo contemplado. Por fortuna he tenido la oportunidad de trabajar en varios proyectos en Estados Unidos, escribir textos por encargo para proyectos teatrales, he realizado comerciales, cortometrajes y estamos en proceso de varias puestas en escena que oportunamente estaremos informando. En el país sigo con mi carrera en el cine, el año pasado estuve participando en dos películas que se estrenaron y este año, en agosto, es el lanzamiento de la película “A tiro limpio” en la cual participo como actor.

Proyectos en USA

Antonio continúa expandiendo su carrera en Estados Unidos, trabajando en proyectos teatrales, comerciales y cine, sin dejar de lado su compromiso con el arte dominicano, como lo demuestra su participación en el filme “A Tiro Limpio”, que se estrenará en agosto.

TRA Digital

GRATIS
VER