Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ante los aranceles del 10 % a las exportaciones, solo resta la evaluación anunciada por el presidente Luis Abinader, para buscar soluciones que de algún modo favorezcan al país. Es innegable que, en términos relativos, el país no resultó tan perjudicado como otras naciones de la región, pero eso no implica que no se viera afectado.
Tranquiliza que los sectores productivos no se hayan mostrado tan preocupados por los efectos de la tarifa a las exportaciones a Estados Unidos.
Abinader es claro al señalar que hay que analizar y evaluar la medida para adoptar las acciones que las circunstancias exijan.
Aunque expresó que el arancel no debió existir, una forma de manifestar su desacuerdo, después de todo, República Dominicana es el país al que menos se aplicaron las tarifas en términos relativos.
El caso de México, al que no se le han aplicado aranceles, es una incógnita. Dadas las buenas relaciones diplomáticas, es propicio el acercamiento con Estados Unidos para negociar la posible supresión de los aranceles.
En una situación tan difícil, el Gobierno y los empresarios deben realizar todos los pasos que sean necesarios para, en caso de no poder obtener alguna ventaja, evitar mayores consecuencias negativas.
Agregar Comentario