Internacionales

Buzos rastrean restos luego del accidente de helicóptero con seis víctimas fatales en Nueva York

8631841118.png
NUEVA YORK (AP) -- Buzos con equipos de sonar buscaron el viernes partes vitales de un helicóptero turístico que se desintegró en el aire y cayó al río Hudson, entre Manhattan y Nueva Jersey.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK (AP) — Buzos con equipos de sonar buscaron el viernes partes vitales de un helicóptero turístico que se desintegró en el aire y cayó al río Hudson, entre Manhattan y Nueva Jersey. Las seis personas a bordo fallecieron: los cinco miembros de una familia de España y el piloto, un veterano de la Marina estadounidense de 36 años.

El rotor principal y trasero, la transmisión principal, la estructura del techo y la estructura de la cola aún no se localizaban tras el accidente del jueves, según la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Jennifer Homendy. Testigos dijeron que vieron el rotor principal desprenderse y girar, y un video de un transeúnte mostró partes de la aeronave cayendo.

Homendy indicó que los investigadores apenas habían empezado a analizar los restos, los registros de vuelo y otros materiales, y no harían conjeturas sobre la causa. La agencia, que ha sido excluida de los recortes laborales del gobierno del presidente Donald Trump, envió a 17 personas al lugar del siniestro, incluidos 10 investigadores.

“Todo está sobre la mesa. No descartamos nada”, declaró Homendy. “Estamos llevando a cabo un análisis muy detallado y completo, y es demasiado pronto en la investigación”.

El helicóptero se estrelló alrededor de las 15:15 del jueves, unos 15 minutos después de despegar de un helipuerto en el bajo Manhattan. Voló por el lado oeste de Manhattan, giró cerca del puente George Washington y se dirigía al sur cuando cayó boca abajo en una zona poco profunda del río, cerca de Jersey City, Nueva Jersey.

El siniestro, el último de una serie de incidentes mortales, ha reavivado el debate sobre la seguridad y la viabilidad de los tours en helicóptero en el congestionado espacio aéreo de la ciudad de Nueva York.

Justo antes del despegue, Agustín Escobar, su esposa, Mercè Camprubí Montal, y sus tres hijos — Víctor, de 4 años, Mercedes, de 8, y Agustín, de 10 — sonreían delante de la aeronave en las fotos de recuerdo publicadas en la web del operador turístico.

Escobar, un ejecutivo de 49 años del conglomerado alemán Siemens, había extendido un viaje de negocios a Estados Unidos para hacer turismo en la ciudad de Nueva York y celebrar dos fechas familiares importantes: el noveno cumpleaños de Mercedes, que habría sido el viernes, y el próximo 40 cumpleaños de su esposa. Montal era ejecutiva en Siemens Energy, una empresa que había sido parte del grupo antes de independizarse.

En un comunicado publicado en la red social X el viernes por la noche por el hermano de Montal, Joan Camprubí Montal, los familiares expresaron su agradecimiento por las “masivas muestras de condolencia y apoyo” y afirmaron que “No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, ni para agradecer el cariño recibido”.

En un comunicado en español y en catalán, Montal indicó que miembros de la familia viajaron a Nueva York para realizar los trámites correspondientes y pidió que se respete su privacidad.

“Son momentos muy difíciles, pero el optimismo y la alegría siempre han caracterizado a nuestra familia. Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas”, añadió. “Se han ido juntos, dejando una huella imborrable entre todos sus familiares, amigos y conocidos”.

El piloto, Seankese Johnson, recibió su licencia de piloto comercial en 2023, según la Administración Federal de Aviación, y hasta marzo tenía unas 800 horas de vuelo, explicó Homendy. Recientemente, publicó una foto en Facebook en la que aparecía pilotando un helicóptero con Manhattan de fondo. En 2023, publicó que estaba pilotando un helicóptero de extinción de incendios.

“Largas horas y un trabajo meticuloso para llegar a este momento. Gracias por todo el cariño y apoyo de quienes me han ayudado a llegar aquí”, escribió Johnson.

Johnson hizo la transición a la aviación tras una carrera en la Marina.

Se alistó en 2006 y sirvió hasta 2018, llegando al rango de artillero de segunda clase, de acuerdo con los registros del Departamento de Defensa. Estuvo destinado en el portaaviones USS Ronald Reagan de 2007 a 2011, y en San Diego de 2011 a 2018, con la Unidad de Guerra Especial, la Unidad de Apoyo Logístico de Guerra Especial y el Escuadrón Fluvial Costero.

El accidente del jueves incrementó los llamamientos de algunos activistas comunitarios y funcionarios públicos para prohibir o restringir el tráfico de helicópteros alrededor de Manhattan. Más de tres docenas de personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad desde 1977.

Sin embargo, el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que no quiere restringir ningún vuelo hasta que la investigación esté completa. En declaraciones a la emisora de radio 1010 WINS señaló que “La gente quiere ver la ciudad desde el cielo. En el centro de esto está la seguridad. Debe hacerse bien”.

Un grupo de la industria de helicópteros también pidió prudencia.

“Desafortunadamente, algunos líderes bien intencionados pero equivocados están usando esta tragedia para explotar y promover su agenda de décadas para prohibir todos los helicópteros”, dijo Jeff Smith, presidente del Consejo de Helicópteros de la Región Este, en un comunicado.

Una colisión entre un avión y un helicóptero turístico sobre el Hudson en 2009 mató a nueve personas, y otras cinco fallecieron en 2018 cuando un helicóptero chárter que ofrecía vuelos “con puertas abiertas” cayó en el East River.

El operador del vuelo, New York Helicopter, dijo en un comunicado el viernes que está “profundamente apenado por el trágico accidente y la pérdida de vidas”, agregando que la seguridad y el bienestar de los pasajeros y la tripulación “siempre han sido la base de nuestras operaciones”.

La compañía, una de las pocas que ofrece vuelos turísticos en la Gran Manzana, había tenido problemas financieros en los últimos años. Salió de la bancarrota en 2022 y se ha enfrentado a demandas por supuestos impagos.

El propietario de la firma, Michael Roth, dijo en declaraciones al New York Post que estaba devastado y que “no tenía idea” de lo que había sucedido.

“Lo único que sé al ver un video del helicóptero cayendo es que las palas del rotor principal no estaban en el helicóptero”, afirmó, según fue citado por el diario. Agregó que no había visto nada igual en sus 30 años en el sector, y apuntó que “son máquinas, y se averían”.

El helicóptero, un Bell 206 LongRanger IV, fue construido en 2004 y, según los registros de la FAA, tuvo un problema de mantenimiento el pasado septiembre relacionado con su conjunto de transmisión.

___

Collins informó desde Hartford, Connecticut. Los periodistas de The Associated Press Philip Marcelo y Jennifer Peltz en Nueva York, Anthony Izaguirre en Albany, Nueva York; Tara Copp en Washington y Joseph Wilson en Barcelona contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER