Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- Las familias vinculadas al narcotráfico que forman la estructura criminal del caso Caimán se presentarán este martes ante el juez Daniel Medina, del Juzgado de la Instrucción de Barahona, quien conocerá la audiencia preliminar y decidirá si envía o no a juicio a los acusados.
Esto ocurre después de que la Fiscalía de Barahona presentara la acusación, respaldada por más de cien pruebas ante el juzgado, para demostrar las imputaciones de asociación de malhechores, tráfico de drogas, patrocinio, lavado de activos y violación de la ley de armas.
Los imputados son Malbin Martínez Feliz, Geise Feliz Pérez, Wilkin Joel Cuevas Ferreras, Wilmer Joel Cuevas Florián, Welington Ford Garo, Jerbison Bernabé López, Máximo Andrés Cuevas Pérez, Carlos Manuel Cuevas Pérez, Gloria González Pérez, Gloria Elena Cuevas, Rafael Marcelo Saldaña Cuevas, Lionny Sepúlveda Feliz y Yesenia Florián Feliz.
También integraban la red criminal los reclusos: Juan Alberto Díaz Valdez, Miguel Ángel Carrasco Mejía, Gardy Sánchez, y los venezolanos Pablo José Mavo León y Oswaldo José Colina, quienes guardan prisión en la cárcel pública de Bani y Barahona, respectivamente.
Según el órgano acusador, los miembros de la estructura criminal del caso Caimán controlaban la distribución de cocaína en Barahona, Peravia, Pedernales, y enviaban cargamentos de la sustancia ilícita a Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.
En la acusación contra la organización criminal, formada por las narco familias, se establece que la estructura del caso Caimán logró mover, desde diciembre de 2021, alrededor de 28 toneladas de cocaína al año, lo que se traduce en miles de millones de dólares que fueron invertidos en grandes narcotraficantes «Capos de la Droga» de otros lugares.
Agregar Comentario