Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El establecimiento, propiedad del empresario Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set, comunicó la información a través de sus plataformas sociales.
Jalao no proporcionó las razones del cese de operaciones. Sin embargo, el anuncio surge tras la tragedia del centro de entretenimiento, el pasado 8 de abril, donde fallecieron 221 personas.
Jalao, al igual que el Jet Set, es un restaurante con una importante afluencia de comensales nacionales e internacionales, con un concepto de música en vivo.
Hasta el momento, las autoridades han reportado 221 fallecidos y 189 heridos por el derrumbe ocurrido cerca de la 12:45 de la madrugada del pasado lunes.
Mientras tanto, en Patología Forense, ese volumen de trabajo con semejante cantidad de cuerpos equivale a dos meses de trabajo regular en condiciones normales.
Después de las quejas expresadas por familiares de las víctimas, la Sociedad Dominicana de Patología (Sodopa) manifestó que toda autopsia está regulada por la Ley General de Autopsia Judicial (Ley 136-80), que establece su obligatoriedad.
La entidad médica destacó que, ante eventos de esta magnitud, es esencial cumplir con el proceso legal pertinente para la correcta identificación de los fallecidos.
Según el comunicado, los equipos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y del Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez iniciaron sus labores desde el martes por la mañana, de manera continua y bajo condiciones exigentes.
Agregar Comentario