Salud

¿Cómo lidiar con la gastroenteritis viral? Consejos de una experta para cuidar tu salud

8649558436.png
La gastroenteritis viral, usualmente llamada "gripe estomacal", es una infección intestinal que suele aparecer con mayor frecuencia en los meses fríos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cleveland. La gastroenteritis viral, usualmente llamada “gripe estomacal”, es una infección intestinal que suele aparecer con mayor frecuencia en los meses fríos. Aunque en la mayoría de los casos es leve y se cura sola, su alta capacidad de contagio y el peligro de deshidratación la convierten en un problema de salud que merece atención, especialmente en niños pequeños y personas vulnerables.

Según la doctora Lysette Cardona, especialista en enfermedades infecciosas de la Clínica Cleveland, la gastroenteritis viral es causada principalmente por virus como el norovirus y el rotavirus.

Los síntomas más comunes son diarrea, vómitos, fiebre, dolor abdominal y malestar general. En la mayoría de los casos, la enfermedad dura entre uno y diez días. Sin embargo, factores como el tipo de virus, la condición del sistema inmunológico del paciente y su nivel de hidratación pueden afectar la duración y severidad del cuadro.

La doctora Cardona indica que los niños pequeños son especialmente propensos a la deshidratación.

Durante el invierno, el riesgo de contagio aumenta considerablemente. Las bajas temperaturas y el hecho de que las personas pasen más tiempo en espacios cerrados facilitan la propagación de estos virus. Además, el norovirus es especialmente resistente y puede sobrevivir durante horas en superficies contaminadas.

Para evitar el contagio, es fundamental mantener una buena higiene: lavarse las manos seguido, desinfectar superficies, evitar compartir utensilios y aislar a la persona enferma mientras tenga síntomas.

Con respecto a la alimentación durante la recuperación, se aconseja evitar comidas grasosas, picantes, productos lácteos, así como bebidas alcohólicas o con cafeína. Lo mejor es ofrecer comidas ligeras, fáciles de digerir y, sobre todo, priorizar la rehidratación oral, usando agua, caldos claros o soluciones de rehidratación oral.

La gastroenteritis viral generalmente se resuelve sin complicaciones, pero es necesario ir al médico si los síntomas se prolongan por más de unos días, si hay vómitos intensos, sangre en las heces, signos de deshidratación (como boca seca, mareos, poca orina) o si el paciente pertenece a un grupo de riesgo, como niños, adultos mayores o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La vacunación también es importante para la prevención.

En resumen, aunque común, la gastroenteritis viral no debe ser subestimada. Con información clara, medidas preventivas y atención a tiempo, es posible manejar esta enfermedad de forma segura y evitar complicaciones innecesarias.

TRA Digital

GRATIS
VER