Salud

Día del Beso: Un gesto antiguo con ventajas para la salud

8633636234.png
Un gesto con historia y beneficios

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hoy se festeja el Día del Beso, una conmemoración que recuerda el beso más prolongado de la historia, ocurrido en Tailandia en 2013, donde una pareja se besó por 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, obteniendo un récord Guinness.

Un gesto con historia y beneficios

Los besos han estado presentes en la interacción humana desde hace al menos 4.500 años, documentados en la antigua Mesopotamia y Egipto. A lo largo de la historia, han servido como demostración de cariño, parte del acto sexual y, según la ciencia, brindan múltiples beneficios para la salud.

En diálogo con Infobae, el doctor Claudio Waisburg, neurólogo y neurocientífico, explica que un beso es una «tormenta química en el cerebro», liberando hormonas como la oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas, que generan sensaciones de placer, bienestar y apego.

La doctora Milena Mayer, uróloga y sexóloga clínica, agrega que los besos fortalecen los lazos afectivos, disminuyen el estrés y mejoran la autoestima, siendo una poderosa herramienta de comunicación no verbal.

La ciencia del beso

La antropóloga Helen Fisher, experta en biología del amor, señala que el beso es un mecanismo de adaptación que permite evaluar la compatibilidad con una pareja mediante señales químicas.

Además de fortalecer las relaciones, los besos tienen otros beneficios:

La importancia del contacto físico

La falta de contacto físico, incluidos los besos, puede tener consecuencias negativas para la salud emocional, inmunológica y cognitiva, incrementando el estrés, la ansiedad y el aislamiento social.

En la actualidad, la frecuencia de los besos ha disminuido, especialmente en relaciones de larga duración, debido al estrés, la rutina y el uso excesivo de pantallas.

Para reavivar el deseo y besarse más en pareja, se recomienda crear momentos de intimidad sin distracciones, fomentar el contacto físico no sexual y recuperar gestos de afecto.

Curiosidades sobre los besos

A pesar de sus funciones biológicas, el beso también está influenciado por tradiciones culturales milenarias. Los expertos recomiendan besarse más, ya que es una forma natural y poderosa de mejorar la salud y las relaciones.

TRA Digital

GRATIS
VER