Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. EFE. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este sábado que la guerra comercial iniciada con el resto del mundo «no será sencilla» e instó a «aguantar», al mismo tiempo que se mostró seguro de que su país saldrá victorioso.
«Esto es una revolución económica y vamos a triunfar. Resistan, no será fácil, pero el desenlace será histórico. Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande», declaró el mandatario en una publicación en Truth, su red social.
El líder republicano aseguró que su estrategia permitirá que Estados Unidos «recupere empleos y negocios como nunca antes».
Trump afirmó que China, que respondió a la guerra comercial con aranceles del 34 % para Estados Unidos, «ha sido golpeada mucho más duramente».
El ministro de Agricultura Limber Cruz destaca oportunidades tras aranceles de Trump
El mandatario hizo esta publicación desde Florida, donde planea pasar este sábado jugando al golf por tercer día seguido desde que declaró el miércoles una guerra comercial al resto del mundo, causando caídas en la bolsa no vistas desde el inicio de la pandemia de la covid-19 en 2020.
El republicano impuso un arancel general del 10 %, tanto para aliados como para rivales, con tarifas adicionales en algunos casos, como China o la Unión Europea (UE).
Trump argumenta que el resto de países han maltratado las exportaciones estadounidenses y que estas medidas fortalecerán la industria interna, mientras que expertos y empresas advierten de un incremento de precios en Estados Unidos e incluso una recesión.
Impuestos chinos
El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China.
El arancel del 34 % a bienes estadounidenses forma parte de un conjunto de medidas dirigidas hoy contra la primera economía mundial.
El Ministerio de Comercio chino también anunció que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.
En concreto, las restricciones afectarán al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio.
El Ministerio indicó que la medida tiene como objetivo «proteger la seguridad y los intereses de China» y «cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación».
Agregar Comentario