Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Archivo – Imagen de archivo de la gobernadora de Maine, Janet Mills. – Europa Press/Contacto/Francis Chung – Pool via CNP
MADRID 8 Abr. (EUROPA PRESS) –
Las autoridades del estado de Maine presentaron una demanda contra la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, en un esfuerzo por detener la controvertida orden ejecutiva que permite a las agencias federales denegar fondos a las escuelas que permitan que atletas transgénero jueguen en equipos femeninos.
Trump y el estado de Maine, controlado por el Partido Demócrata, están en una disputa por la ley antidiscriminación –llamada Artículo IX– sobre la participación de estos estudiantes en las ligas de los institutos, después de que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, acusara al estado de incumplir dicha ley.
El fiscal general de Maine, Aaron Frey, presentó una demanda en la que describe esta congelación de fondos como “ilegal” y solicita que esta medida sea “revocada” temporalmente para evitar que se retiren las cantidades previstas hasta que los juzgados resuelvan el caso, según informaciones de la cadena de televisión CNN.
Frey indicó en un comunicado que el presidente Trump y sus secretarios “no hacen las leyes ni están por encima de ellas”, por lo que puntualizó que es necesario “tomar medidas para que el presidente recuerde que Maine no será víctima de su acoso ni violará la ley”.
Trump y la gobernadora del estado norteamericano de Maine, la demócrata Janet Mills, protagonizaron en febrero un breve cruce de palabras a este respecto durante la tradicional reunión del mandatario con los gobernadores del país. En un momento dado, Trump se dirigió a la gobernadora para preguntarle si acataría la orden ejecutiva, a lo que Mills respondió que su intención era la de seguir las leyes estatales y federales al respecto.
“Más te vale hacerlo”, respondió entonces Trump, que amenazó al estado con “quedarse sin fondos federales”. “La gente no quiere que los hombres jueguen en deportes femeninos”, afirmó, si bien Mills ya manifestó que se verían “en los tribunales”.
Agregar Comentario