Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE.UU. desea más extradiciones de narcotraficantes mexicanos, incluyendo a «La Tuta», exjefe de los Caballeros Templarios.
El gobierno estadounidense se enfoca en 29 narcotraficantes que operan en México y son buscados por la justicia de Estados Unidos. Entre ellos, 18 capos ya están bajo custodia mexicana y podrían ser entregados en una operación similar a la de febrero de 2025.
Estos narcos son figuras clave en actividades como el tráfico de drogas, lavado de dinero y otros crímenes graves, y están asociados con cárteles importantes como Sinaloa, Jalisco, Tijuana, del Golfo, los Beltrán Leyva y Los Zetas.
Según información de MILENIO, la lista incluye 90 narcotraficantes requeridos por EE.UU., de los cuales 37 ya enfrentan la justicia en ese país, mientras que cinco han fallecido en prisiones o enfrentamientos en México. No obstante, para 12 de la lista, no hay información sobre su situación actual.
La mayoría de los narcotraficantes buscados por Estados Unidos están acusados de delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Sin embargo, hay casos atípicos como el de Fidel Urbina, buscado por agresiones sexuales en Chicago. También están solicitados Óscar Mogollón Restrepo, detenido en 2016 en Guadalupe, y Rubén Antonio Calderilla Reyes, arrestado en 2013.
El gobierno mexicano tiene a estos 18 narcotraficantes bajo custodia, anticipándose más entregas a Estados Unidos pronto, en una iniciativa para combatir el narcotráfico y la violencia transnacional.
Agregar Comentario