Tecnologia

EE. UU. podría perder el mercado de chips frente a China

2025 04 696308804.png
Y luego será muy difícil recuperar el mercado una vez que cambie la cadena de suministro", declaró Gold a la AFP.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SAN FRANCISCO, Estados Unidos (AFP). La administración del republicano Donald Trump busca obstaculizar el avance de China en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA), al prohibir que compañías estadounidenses exporten chips a ese país, pero EE. UU. tiene mucho que perder con estas acciones, según los especialistas.

“El país se verá más perjudicado que las empresas individuales”, aseguró el analista independiente, Jack Gold.

Para Gold y otros expertos del sector, las nuevas restricciones aplicadas a los gigantes estadounidenses fabricantes de chips representan una “victoria considerable” para Pekín.

Al no tener los semiconductores estadounidenses imprescindibles para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más remedio que intensificar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

“Cuando sea competitivo, empezará a vender en todo el mundo. Y luego será muy difícil recuperar el mercado una vez que cambie la cadena de suministro”, declaró Gold a la AFP. “Es un verdadero despilfarro”, enfatizó.

“Esta es la forma más rápida de ceder el liderazgo estadounidense en microprocesadores”, concordó otro experto independiente del sector, Rob Enderle.

Las medidas generaron de inmediato una caída en los precios de las acciones de Nvidia y AMD esta semana y les costarán miles de millones de dólares.

Nvidia, que lidera la ola de IA generativa con sus GPU (tarjetas gráficas) de última generación, anticipa un impacto de 5.500 millones de dólares solo para el trimestre actual.

TRA Digital

GRATIS
VER