Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York.- El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) retrocedió este jueves un 3,66 %, hasta situarse en 60,07 dólares el barril, en vilo por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones chinas, que llegan al 145 %, y la reducción de aranceles al resto de países.
Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 2,28 dólares con respecto al día anterior, casi eliminando las ganancias del miércoles, que se habían producido por el anuncio de Trump de una ‘tregua arancelaria’ de 90 días a los socios comerciales que están negociando acuerdos.
La Casa Blanca confirmó hoy a CNBC que los aranceles a las importaciones de China suman en total el 145 %, ya que el 125 % dictado ayer por Trump se añade al 20 % que ya se aplicaba antes de que el político iniciara una guerra comercial con casi todos los países el pasado 2 de abril.
La situación preocupa sobre todo al mercado de energía, ya que la economía china es la segunda más grande del mundo y tiene una enorme demanda, lo que convierte al país en el mayor importador de crudo del planeta.
Le recomendamos leer: El petróleo de Texas baja un 0,39 %, hasta los 71,20 dólares el barril
La perspectiva de una guerra comercial que lleve a la recesión ha afectado la última semana al mercado de energía, que teme una menor demanda, y a esto no ha ayudado el aumento de producción anunciado por la OPEP+ para mayo, cuando incrementará el suministro global.
Por otra parte, ayer se supo una noticia negativa sobre la demanda en EE.UU., ya que las reservas comerciales de crudo subieron por segunda semana consecutiva, en 2,6 millones de barriles, aunque el total de 442,3 millones de barriles está por debajo de la media para esta época.
De igual manera, la posibilidad de un acuerdo entre EE.UU. e Irán en las negociaciones que comenzarán en Omán podría generar un mayor flujo de petróleo iraní al mercado global y las consiguientes presiones a la baja.
Agregar Comentario