Actualidad

El fallecimiento del papa Francisco conmueve a la población

8645223874.png
Descanse en paz".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El pesar se extiende, la tristeza toca las almas de figuras locales e internacionales, que lamentan el fallecimiento del papa Francisco, quien murió este 21 de abril a los 88 años.

Algunos dominicanos que tuvieron el privilegio de conocerlo, no tardaron en expresar su dolor a través de las redes sociales, y en este grupo se encuentra Betty Gerónimo Santana, alcaldesa del Municipio Santo Domingo Norte.

“Con hondo pesar despedimos al Papa Francisco, un hombre de fe, valentía y amor por los más necesitados. Para mí, fue un gran honor ser la única diputada dominicana en escuchar su mensaje desde El Vaticano y transmitirlo a mi país”, compartió Betty.

Puede leer: ¡Entre el hospital y Semana Santa! Así fueron los últimos días de vida del papa Francisco

Gerónimo, también agregó que “la mejor manera de honrar su memoria será seguir promoviendo su legado, la fe, la vida y los valores familiares, como le prometí en aquella visita. Su vida siempre será un testimonio de esperanza. Descanse en paz”.

La modelo y actriz Yaritza Reyes también fue otra dominicana que estrechó la mano del papa y compartió una despedida en su cuenta de Instagram. “La muerte de la que hay que tener miedo: la del corazón endurecido por el mal” Papa Francisco. Primer papa Jesuita y Latinoamericano, un hombre digno de admirar. Gracias por tu entrega y apertura”, publicó en su cuenta de instagram.

Otra dominicana que no dudó en mostrar y expresar sus sentimientos fue Nuria Piera. “Mientras escribo, las lágrimas me nublan la vista y suspiro con profunda nostalgia. Recuerdo que él me reconcilió con la Iglesia, porque fue humano, sencillo y solidario. No fue un político religioso, fue un sacerdote sincero. Abrió puertas y cerró otras. Habló cuando todos callaban y dejó claro que sus sentimientos no eran los de ellos, los de siempre. Tuvo la valentía de corregir ideas desfasadas, de proteger a los más marginados y de profesar con hechos lo que pensaba. Su humildad me llenó el alma de amor. Me siento desconsolada, aun cuando sé que ahora está en un plano sin enfermedad, dolor ni angustia, porque ha partido un hombre diferente, con la misión cumplida, dejando un vacío que quizás, lamentablemente, pueda llenar alguien acorde a estos tiempos, duro y desalmado. Sigo llorando…”.

Dentro del legado que deja Jorge Bergoglio, el primer papa latinoamericano, se destacan sus escritos, entre encíclicas, discursos y homilías, en los que habló al mundo de temas como el amor en tiempos de relativismo, el cuidado de los más desfavorecidos o hasta del ecologismo frente a la crisis climática.

De los 66 países que visitó, 10 fueron de América Latina, donde vive la mayor cantidad de católicos del mundo, pero también donde el Vaticano sigue perdiendo terreno.

TRA Digital

GRATIS
VER