Tecnologia

El fatal accidente de helicóptero en Nueva York: la familia y el piloto en el punto de mira

8632695972.png
El helicóptero, operado por la empresa New York Helicopter Tours, cayó al agua tras informar de problemas mecánicos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Tragedia en Extremadura: Una niña de 2 años pierde la vida por un disparo en un tiroteo entre clanes

El fatal accidente de helicóptero ocurrido el jueves 10 de abril en Nueva York ha dejado una profunda cicatriz. La aeronave, que ofrecía un paseo turístico sobre Manhattan, se estrelló en el río Hudson con seis personas a bordo: una familia española compuesta por Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí y sus tres hijos menores (de 4, 5 y 11 años), junto al piloto, un joven de 21 años. Todos perecieron en el accidente.

La familia, residente en Barcelona, había llegado esa misma mañana a la ciudad para disfrutar de unas vacaciones que incluían la celebración del cumpleaños de uno de los niños. El helicóptero, operado por la empresa New York Helicopter Tours, cayó al agua tras informar de problemas mecánicos. Según las primeras investigaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), el accidente podría deberse a una falla en el rotor de cola o una ruptura estructural.

En medio del dolor, los familiares directos de las víctimas han emitido un comunicado a través de redes sociales agradeciendo las muestras de apoyo recibidas. En palabras de Joan Camprubí, hermano de Mercè Camprubí: «No hay palabras para describir lo que estamos viviendo ni para agradecer el cariño recibido». La nota destaca que desean recordarles como una «familia feliz y unida» y han solicitado «el máximo respeto a su privacidad» debido al impacto global del caso y la implicación de tres menores.

La familia ya se ha trasladado a Nueva York para gestionar los trámites legales y repatriar los cuerpos. También han anunciado que próximamente compartirán detalles sobre las ceremonias de despedida, pero insisten en mantener su intimidad durante estos momentos difíciles.

Agustín Escobar, originario de Puertollano (Ciudad Real), era un reconocido empresario en Siemens España, donde ocupaba el cargo de CEO global para Rail Infrastructure desde diciembre pasado. Su esposa, Mercè Camprubí, también trabajaba en Siemens desde hacía siete años y tenía profundas raíces en la historia del Fútbol Club Barcelona como nieta del expresidente Agustí Montal Costa. Este vínculo familiar marcó su vida personal y profesional.

La pareja era conocida por su optimismo y dedicación tanto a su familia como a sus carreras, algo reflejado en el comunicado que resalta su alegría como una característica fundamental.

El piloto del helicóptero, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, tenía solo 21 años. Según testimonios recogidos por medios locales, minutos antes del accidente alertó por radio que necesitaba combustible urgentemente tras haber despegado hacía pocos minutos. Sin embargo, no consiguió realizar un aterrizaje seguro antes de perder el control del aparato. Este dato será clave en las investigaciones oficiales que buscan esclarecer si hubo negligencia por parte de la compañía operadora o fallos técnicos previos al vuelo.

Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter Tours, expresó su consternación ante lo sucedido, calificándolo como «un desastre monumental». Según Roth, nunca había presenciado algo similar en sus 30 años al frente del negocio turístico.

El trágico suceso ha generado reacciones desde diversas esferas. Políticos españoles como el presidente Pedro Sánchez han lamentado lo ocurrido calificándolo como una «tragedia inimaginable». En Estados Unidos, figuras públicas también han expresado sus condolencias. Incluso instituciones como Siemens y el Fútbol Club Barcelona se han sumado al duelo manifestando mensajes solidarios hacia las familias afectadas.

Mientras continúan las investigaciones técnicas por parte de autoridades estadounidenses, esta tragedia ha puesto sobre la mesa cuestiones relacionadas con la seguridad aérea en vuelos turísticos y los estándares operativos vigentes.

TRA Digital

GRATIS
VER