Economicas

El FMI alerta sobre los peligros de los aranceles de Trump

8619997459.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió ayer que los aranceles globales implementados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suponen un «riesgo considerable» para el crecimiento económico y solicitó solucionar las tensiones comerciales «de manera constructiva».

«Aún estamos evaluando las consecuencias macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero está claro que representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento», indicó en un comunicado.

Georgieva subrayó que «es crucial evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial» e instó a Estados Unidos y a sus aliados a «trabajar de manera constructiva para resolver las tensiones comerciales y disminuir la incertidumbre».

Informe del FMI

A pesar de la incertidumbre generada por los aranceles, la directora del FMI confirmó que el organismo publicará su informe de perspectivas económicas, tal y como estaba planeado, durante las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial que se llevarán a cabo del 21 al 26 de abril en Washington.

Arancel global

Trump anunció el miércoles un arancel global del 10 % para las importaciones de la mayor parte de países del mundo y aranceles adicionales para ciertos países y bloques comerciales, como China o la Unión Europea (UE).

Wall Street y otras bolsas cerraron este jueves con fuertes pérdidas debido al anuncio de la Casa Blanca, mientras algunos países preparan respuestas que podrían intensificar aún más la guerra comercial.

Trump sostiene que sus aranceles facilitarán que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos y se creen empleos, mientras los expertos alertan de que los consumidores estadounidenses sufrirán un aumento del costo de vida.

En virtud del T-MEC

Asimismo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, eximiera el miércoles de los aranceles a los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), si bien seguirán los gravámenes del 25 % a los productos que no están cubiertos por el acuerdo y adicionales del 25 % al acero, al aluminio y a los automóviles por sus componentes no estadounidenses.

Inversionistas rusos

— Oportunidad

Rusia busca aumentar el comercio y las inversiones en México, en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica, según afirmaron ayer empresarios y autoridades rusas en el primer ‘Foro Empresarial Rusia-México’.

TRA Digital

GRATIS
VER