Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Entre los galenos que perdieron la vida bajo los escombros, se encontraban un cardiólogo, una uróloga, una anestesióloga, una internista y tres médicos generales.
Siete médicos, con distintas especialidades y años de experiencia, perdieron la vida durante la tragedia acontecida la madrugada del pasado martes en la discoteca Jet Set.
Los doctores José Maldonado, cardiólogo del hospital de la Policía Nacional; Joselyn Rosado, anestesióloga del hospital Marcelino Vélez Santana; Bibiana García, médico general del hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal y Yadira Cueto, uróloga, del hospital Ciudad Juan Bosch y Reynaldo Almánzar, figuran entre los médicos fallecidos.
Asimismo, las doctoras Lorraine Fernández Vargas, médico internista del hospital Dr. Antonio Musa; Melissa Tejada Sosa, médico general del centro Sanitas y Mariona Ruiz, médico general, sin especificar su lugar de trabajo.
Los médicos, todos afiliados al Colegio Médico Dominicano (CMD), perdieron la vida junto a cientos de personas más, al derrumbarse el techo del centro de diversión mientras disfrutaban de una fiesta amenizada por el popular merenguero Rubby Pérez, quien también falleció.
La Junta Directiva del CMD expresó su pesar y, en honor a la memoria de los colegas caídos, envió un mensaje al país donde expresa «sus más sentidas palabras de consuelo y apoyo en este momento de duelo», acompañado de una imagen con las fotos de los médicos fallecidos.
En un comunicado, el gremio médico manifiesta su unión al dolor que embarga a la familia dominicana ante la triste tragedia vivida en Jet Set, donde «nos encontramos con escenas de profundo dolor, angustia y desesperación, ante la indescriptible catástrofe que deja huellas lamentables en toda la nación».
Añaden que se solidarizan y se unen al duelo nacional decretado por el Estado en memoria de todos los fallecidos, incluyendo varios médicos y rogó por consuelo para los familiares y la pronta recuperación de los heridos.
En un documento firmado por su presidente Waldo Suero y su secretario general, Luis Peña Núñez, el CMD también instó a las autoridades competentes a prestar mayor atención al deterioro de las infraestructuras y recomendó una mayor atención a la salud mental de los familiares, afectados y de toda la población a nivel nacional.
Agregar Comentario