Tecnologia

El puerto de Barcelona y Orange experimentan con drones autónomos sobre 5G privada

8620151552.png
También se ha confirmado la viabilidad técnica de integrar los drones con la plataforma de gestión de recursos Atalaya, alojada en el EDGE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Puerto de Barcelona, junto a Orange (del grupo MasOrange), ha realizado una prueba de concepto con drones aéreos y acuáticos autónomos, conectados a la red privada 5G Stand Alone (SA) instalada por la operadora para el Puerto. La iniciativa busca optimizar la gestión y la seguridad en todo el entorno portuario, tanto en tierra como en el mar.

Detalles de la prueba piloto

Durante la prueba, integrada en un proyecto más amplio de experimentación con drones promovido por la Fundación BCN Port Innovation y desarrollado con tecnología de Orange, se han utilizado dos drones aéreos y dos acuáticos que funcionan de forma sincronizada y automatizada.

Las pruebas han validado la capacidad de la red 5G para transmitir imágenes y datos en tiempo real a través de la tecnología RTSP (Real Time Streaming Protocol). También se ha confirmado la viabilidad técnica de integrar los drones con la plataforma de gestión de recursos Atalaya, alojada en el EDGE. Esta integración permite gestionar de forma autónoma y pilotar remotamente una flota de vehículos no tripulados de manera simultánea y a distancia, así como operar en escenarios multitarea sin interrumpir las actividades diarias del puerto.

Avances tecnológicos implementados

Un aspecto clave que se verificó durante la prueba es la tecnología BVLOS (Beyond Visual Line of Sight), que permite gestionar los drones a distancia sin necesidad de visión directa, facilitando la supervisión de infraestructuras y mejorando la respuesta ante incidentes.

Además, se ha probado la integración de esta solución con la plataforma de seguridad electrónica Genetec del Centro de Control de la Policía Portuaria, con el objetivo de agilizar la toma de decisiones operativas para fortalecer la seguridad.

Aplicaciones prácticas

Las pruebas han demostrado la viabilidad de aplicar estas soluciones para agilizar tareas operativas como la vigilancia del perímetro portuario y la monitorización de infraestructuras y embarcaciones. Estos son algunos de los servicios que se podrán implementar para mejorar la gestión del Puerto.

Víctor Vera, director de Grandes Empresas de MasOrange en Cataluña, ha subrayado la importancia de esta iniciativa dentro del proyecto de red privada 5G para el Puerto de Barcelona, destacando que la capacidad y calidad de la red 5G SA de Orange aseguran la baja latencia, alta capacidad de datos y multioperatividad entre dispositivos que necesita este tipo de despliegue.

TRA Digital

GRATIS
VER