Primera Plana Salud

El romero, la planta curativa por excelencia para favorecer la circulación

8632421539.png
Santo Domingo.- El romero (Rosmarinus officinalis), oriundo de la región mediterránea, es una hierba aromática valorada tanto en la cocina como en la medicina natural.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El romero (Rosmarinus officinalis), oriundo de la región mediterránea, es una hierba aromática valorada tanto en la cocina como en la medicina natural. Sus muchos compuestos antioxidantes, antiinflamatorios y estimulantes lo convierten en un valioso aliado para potenciar la salud en diferentes ámbitos. Uno de sus empleos más notables es en el cuidado de la salud circulatoria. Debido a sus componentes bioactivos, como el ácido rosmarínico, los flavonoides y los aceites esenciales, el romero beneficia la circulación sanguínea, aliviando problemas como las varices o la insuficiencia venosa crónica. Estas afecciones, que pueden provocar molestias como hinchazón y sensación de pesadez en las piernas, hallan alivio gracias a las propiedades vasodilatadoras y antiinflamatorias de esta planta. Asimismo, sus antioxidantes ayudan a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, protegiéndolas del daño oxidativo y favoreciendo su elasticidad. Estos efectos son esenciales tanto para prevenir como para tratar las varices, ayudando a disminuir su apariencia y los síntomas relacionados. Incluir el romero en la vida diaria es fácil. Se puede usar de manera tópica, preparando aceites o ungüentos caseros, o a través de infusiones que impulsan su efecto desde el interior del organismo. Por ejemplo, un aceite de romero para masaje es perfecto para estimular el flujo sanguíneo en las piernas, promoviendo alivio y relajación. El romero no es simplemente una planta; es un recurso natural muy valioso que fusiona tradición y ciencia para mejorar nuestra calidad de vida. Santo Domingo.- El romero (Rosmarinus officinalis), oriundo de la región mediterránea, es una hierba aromática valorada tanto en la cocina como en la medicina natural. Sus muchos compuestos antioxidantes, antiinflamatorios y estimulantes lo convierten en un valioso aliado para potenciar la salud en diferentes ámbitos. Uno de sus empleos más notables es en el cuidado de la salud circulatoria. Debido a sus componentes bioactivos, como el ácido rosmarínico, los flavonoides y los aceites esenciales, el romero beneficia la circulación sanguínea, aliviando problemas como las varices o la insuficiencia venosa crónica. Estas afecciones, que pueden provocar molestias como hinchazón y sensación de pesadez en las piernas, hallan alivio gracias a las propiedades vasodilatadoras y antiinflamatorias de esta planta. Asimismo, sus antioxidantes ayudan a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, protegiéndolas del daño oxidativo y favoreciendo su elasticidad. Estos efectos son esenciales tanto para prevenir como para tratar las varices, ayudando a disminuir su apariencia y los síntomas relacionados. Incluir el romero en la vida diaria es fácil. Se puede usar de manera tópica, preparando aceites o ungüentos caseros, o a través de infusiones que impulsan su efecto desde el interior del organismo. Por ejemplo, un aceite de romero para masaje es perfecto para estimular el flujo sanguíneo en las piernas, promoviendo alivio y relajación. El romero no es simplemente una planta; es un recurso natural muy valioso que fusiona tradición y ciencia para mejorar nuestra calidad de vida.

TRA Digital

GRATIS
VER