Tecnologia

El Senado pausa el debate sobre la Ley de Telecomunicaciones, luego de la controversia por una posible censura

8655277290.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO.- La discusión y eventual aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones fue suspendida este lunes 28 de abril en el Senado de la República, después de que la Mesa Directiva retirara el dictamen del orden del día.

La determinación se tomó en respuesta a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instó al Congreso a abrir un espacio de diálogo con los sectores involucrados.

La propuesta había generado amplia controversia debido a disposiciones que permitirían el bloqueo temporal de plataformas digitales, lo cual motivó a diversos actores políticos y ciudadanos a manifestar su rechazo.

El senador Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena, informó que el proceso de diálogo comenzará de inmediato.

En este participarán representantes de los concesionarios de medios de comunicación, así como senadores de las comisiones que elaboraron el dictamen original.

Entre los temas a revisar destaca el polémico artículo 109, que ha sido criticado por su posible impacto en la libertad de expresión, al contemplar el bloqueo de redes sociales y otras plataformas digitales.

La iniciativa, apodada por la oposición como “Ley Censura”, ha sido fuertemente cuestionada tanto por legisladores como por organizaciones de la sociedad civil.

El proyecto plantea, entre otros puntos, que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones pueda bloquear plataformas digitales a solicitud de autoridades competentes, sin precisar los criterios para ello.

Ante la suspensión de la discusión y el cierre del periodo ordinario de sesiones el próximo 30 de abril, la posibilidad de aprobar la nueva legislación queda sujeta a la convocatoria de un periodo extraordinario, previsiblemente en el mes de mayo.

TE PUEDE INTERESAR: Oposición pide replantear iniciativa de Ley de Telecomunicaciones

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, subrayó que la decisión de retirar el dictamen se tomó la misma mañana del lunes, tras valoraciones conjuntas con el Ejecutivo Federal.

El legislador aseguró que el proceso de diálogo se llevará a cabo con el tiempo y la profundidad que sean necesarios para alcanzar un consenso.

La pausa en la discusión legislativa se produjo en un contexto de protestas en las inmediaciones del Senado.

Ciudadanos manifestaron su rechazo a la propuesta bajo consignas como “¡Ley censura, segura dictadura!”.

Fernández Noroña también denunció campañas de desinformación orquestadas por grupos opositores, a quienes acusó de tergiversar los alcances de la iniciativa.

A pesar de ello, reconoció la importancia del diálogo abierto para garantizar que la nueva legislación no viole derechos fundamentales como la libertad de expresión.

TRA Digital

GRATIS
VER