Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON (AP) — La controversia por la deportación y encarcelamiento incorrectos de Kilmar Ábrego García “no es solo sobre un hombre”, sino también sobre el desprecio del presidente Donald Trump al sistema judicial estadounidense, comentó el senador Chris Van Hollen el viernes al regresar de un viaje de tres días a El Salvador para presionar por la liberación del detenido.
Al hablar con reporteros justo después de aterrizar de nuevo en Estados Unidos, Van Hollen ofreció pocas respuestas sobre lo que sigue en el caso de Ábrego García. Pero el demócrata de Maryland indicó que él y otros seguirán levantando la voz después de que el gobierno de Trump desobedeciera las órdenes judiciales para que facilitara su regreso a territorio estadounidense e insistiera en que se quedaría en El Salvador, incluso después de que funcionarios reconocieran que hubo un “error” al deportarlo.
“Se trata de salvaguardar los derechos constitucionales de todos los que residen en Estados Unidos”, manifestó Van Hollen en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, en una conferencia de prensa con simpatizantes de Ábrego García a sus espaldas. “Está muy claro que el presidente, el gobierno de Trump, están de forma flagrante, desvergonzada, en desacuerdo con, desobedeciendo la orden de la Corte Suprema”.
Junto a él, la esposa de Ábrego García, Jennifer, se secaba las lágrimas mientras el senador compartía los comentarios de su esposo de que extraña a su familia.
Aún hay mucha incertidumbre sobre el futuro de Ábrego García, un salvadoreño que vivía en Maryland, después de que a Van Hollen se le presentara una oportunidad cuidadosamente organizada para reunirse con él en El Salvador el jueves.
El senador señaló que Ábrego García le informó que había sido trasladado de una notoria megaprisión salvadoreña, llamada Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a un centro de detención con mejores condiciones.
Se desconoce cuál es el estatus de Ábrego García después de que Van Hollen se marchara, y no hay indicios de que el viaje del senador lo acercara más a su liberación.
El caso se ha convertido en un punto de referencia en el debate migratorio nacional. Los demócratas insisten en que Trump se está excediendo en su autoridad del poder ejecutivo y faltándole al respeto a los tribunales; los republicanos critican a los demócratas por defender a un hombre que Trump y funcionarios de la Casa Blanca dicen es miembro de la pandilla MS-13, a pesar de que no ha sido acusado de ningún delito relacionado con pandillas.
Van Hollen narró que Ábrego García le contó que había compartido una celda con 25 prisioneros y que se sentía temeroso de muchos de los reclusos en el CECOT antes de ser trasladado a otro centro en Santa Ana, El Salvador. Indicó que Ábrego García le informó que fue tratado bien, pero le hizo notar que en ese momento estaban rodeados por supervisores del gobierno.
Agregar Comentario