Actualidad

El tema migratorio une a Donald Trump y Nayib Bukele

8633970754.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington.- Los presidentes de Estados Unidos y El Salvador, Donald Trump y Nayib Bukele, se encontrarán hoy en Washington, centrados en los acuerdos migratorios entre ambos países y la posible repatriación de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño cuya deportación por parte de Washington se reconoció como errónea en una operación polémica.

Desde que volvió a la presidencia el pasado enero, Trump ya se ha reunido con otros mandatarios de América Latina, pero Bukele será el primero en ser recibido, no en su propiedad de Mar-a-Lago (Florida), sino en la Casa Blanca, lo que resalta la buena sintonía y la relevancia del expresidente salvadoreño en la agenda del neoyorquino.

La oficina presidencial estadounidense anticipó que en la reunión, en el marco de la visita de trabajo de Bukele a Estados Unidos, se discutirán los lazos de cooperación salvadoreña en temas de inmigración.

Después de firmar un acuerdo que implica una contribución de seis millones de dólares por parte de Washington, y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha autorizado el uso de su prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), para acoger a presuntos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13 deportados de EE.UU.

En la misma jornada, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, informó en la red social X que «anoche (por el sábado), otros 10 delincuentes de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua fueron enviados a El Salvador».

«La colaboración entre el presidente de los Estados Unidos y el presidente Nayib Bukele se ha convertido en un modelo de seguridad y prosperidad en nuestro hemisferio», añadió el mensaje conciso.

TRA Digital

GRATIS
VER