Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ordenó mantener en prisión a cuatro de los involucrados en una presunta red criminal compuesta por agentes de la Policía Nacional, acusada de sustraer al menos 900 mil proyectiles de la institución. La magistrada Yanibet Rivas confirmó la medida de coerción contra los implicados, durante la revisión de una solicitud de prisión preventiva que les fue impuesta. El tribunal dispuso que sigan en prisión el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, encargado de la Custodia de las Armas y Municiones; el subintendente Juan Miguel Pérez Soler; el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central; y el raso Moreibín Medina Pérez. El grupo permanece recluido en el centro de retención de militares de Operaciones Especiales, ubicado en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. En la audiencia, los fiscales de la Dirección de Persecución del Ministerio Público y de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) habían solicitado al tribunal que ratificara la medida de coerción, argumentando peligro de fuga y la posibilidad de que pudieran obstaculizar el proceso. Cabe recordar que la magistrada Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso 18 meses de prisión preventiva a siete policías de los 10 acusados del robo de municiones en la Policía Nacional. A los otros tres se les impuso garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica. A la civil Miguelina Bello Segura se le dictó prisión domiciliaria en su residencia en Pedernales. En este caso, guardan prisión preventiva el coronel Féliz Romero, Pérez Soler, el capitán Nelson Valdez, Rodríguez Toribio, el cabo Juan Luis Díaz Medina y el raso Rubiel Martínez. Mientras que mantienen garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica el capitán Víctor Manuel Santos, auditor, con una garantía económica de tres millones de pesos, y el sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, con una garantía económica de dos millones de pesos.
Agregar Comentario