Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Elías Muñoz, Cristina Zapata, Mariana Vargas, Odile Camilo, Grace Cochón y Leandro Feliz. Alberto Calvo
Con gran éxito se llevó a cabo la quinta edición del festival universitario de cortometrajes Unibe Short Film Fest (Uffest), organizado por la Escuela de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, Unibe.
El evento, que tuvo lugar el fin de semana pasado en Caribbean Cinemas de Downtown Center, fue concebido para mostrar el trabajo de estudiantes y futuros profesionales del cine, además de promover el intercambio de ideas y la colaboración con profesionales destacados de la industria.
En esta edición interuniversitaria se exhibieron más de 30 obras audiovisuales de seis universidades locales y cuatro de España.
Conoce los cortometrajes ganadores del Unibe Short Film Fest 2023
Durante la clausura, la rectora de Unibe, Odile Camilo, felicitó a los estudiantes por sus contribuciones a la industria del cine y anunció la segunda edición del programa de becas «Unibe Producers Lab», dirigido a estudiantes de secundaria interesados en la carrera de cine.
El Uffest impulsa el crecimiento de la industria cinematográfica dominicana al fomentar la colaboración y ofrecer una plataforma para el talento emergente.
Mejor cortometraje: Agatha Saldívar – Simón López y José Ureña
Mejor dirección: Laguna – Sara Brunacci y Diana Tejada
Mejor guion: Promesa de meñique – Angélica Santos e Ysabella Troncoso
Mejor sonido y musicalización: La Espera – María Catheline y Briana de Coo.
Categoría interuniversitaria:
Mejor cortometraje local: Agatha Saldívar – Simón López y José Ureña (Unibe)
Mejor cortometraje internacional: De Tanto Usarlo – Iván Melguizo (Escuela de Cine y Televisión Séptima Ars de Madrid)
Mejor dirección: Laguna – Sara Brunacci y Diana Tejada (Unibe)
Mejor guion: Mantra – Javier Elizalde (TAI Escuela Universitaria de Artes)
Mejor sonido y musicalización: El Círculo del Pánico – LM Álvarez (Universidad APEC)
Mejor dirección de fotografía: Boca de Yuma y las corrientes del mal.
Agregar Comentario