Actualidad

Emma Polanco será la próxima presidenta de la Cámara de Cuentas: ¿Quién es ella, qué ha hecho, dónde ha trabajado?

8646548221.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

De acuerdo al perfil que compartió al asumir la rectoría de la UASD en 2018, Polanco Melo posee un doctorado en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco y una maestría en Economía Aplicada.La Cámara de Cuentas tendrá un nuevo pleno compuesto por cinco integrantes seleccionados por el Congreso Nacional, quienes ocuparán el cargo durante el período 2025-2029.La educadora y contable, Emma Polanco Melo, fue elegida este martes por los 32 representantes del Senado de la República como presidenta de la Cámara de Cuentas, acompañada por Francisco Tamárez, en calidad de vicepresidente. Adicionalmente, estarán Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez, quienes actuarán como miembros.El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, indicó que la juramentación, prevista para las 11:00 de la mañana del miércoles, permitirá la sustitución de Janel Ramírez, quien presidía la Cámara de Cuentas, junto a Elsa Castaño, Tomasina Tolentino, Mario Fernández y Elsa Peña.Sin embargo, ¿cuál ha sido la trayectoria de Polanco Melo que justifica, según la comisión especial del Senado, ser el perfil ideal para dirigir el órgano fiscalizador, el cual ha estado afectado por una crisis interna en los últimos cuatro años?Conforme al perfil que compartió cuando asumió en 2018 la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Polanco Melo tiene un doctorado en Economía Aplicada, por la Universidad del País Vasco y una maestría en Economía Aplicada.Esto, tras obtener su licenciatura en Contabilidad en la UASD, donde también completó un postgrado en contabilidad impositiva y otro en contabilidad de costos.Además, ha realizado varios programas de capacitación extracurricular, como talleres, seminarios y conferencias, entre estos: estructura y procedimiento en la empresa en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en 1984 y el proceso de enseñanza-aprendizaje, en 1988.Asimismo, se formó en la aplicación de los códigos tributario y laboral en empresas, dirigido por la UASD en 1992; y sobre el Congreso Nacional de Contabilidad en 1997.Por otro lado, se capacitó en políticas y reglamentos en la UASD durante 1997 e hizo estudios en Investigación Científica en 1998.También, ha participado en diversas actividades formativas, como el Interamericano de Profesores del Área Contable en 1999; Negociación y Resolución de Conflictos, orientado por la Presidencia de la República, en el mismo año, y obtuvo conocimientos sobre el Mercado de Valores en 2007.Completó una Jornada de Investigación Científica en la UASD elaborada en 2006 y 2005; participando igualmente en el primer Congreso Dominico Cubano de Contabilidad, Auditoría y Tributación, llevado a cabo en 2000.Emma Polanco, además de ser rectora de la UASD, ha sido decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales durante dos períodos, vicedecana, directora de la Escuela de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.Asimismo, fue directora de la Escuela de Contabilidad del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) durante el período 1991-1994; profesora de Maestría de esta universidad en el área de Contabilidad; asesora de tesis y trabajo de grado. De igual manera, fue contadora del Proyecto Bio-Ecología de los Manglares en República Dominicana, en 1989.En el ámbito privado, se desempeñó como asesora financiera de la Embajada de Haití en la República Dominicana, en 1990; gerente financiera de Representaciones Titanic en República Dominicana, en 1977; encargada del departamento de Contabilidad y Costos en la empresa Explotaciones Mineras del Caribe, en 1979; subgerente de Dominicana Internacional de Cambios, en 1977; encargada del área financiera, Nainsa, en 1981; y asesora de costos e Impuestos en los laboratorios Ethical Pharmaceutical, en 1994.

TRA Digital

GRATIS
VER