Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sede central del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) fuente externa
No se justifica en estos momentos que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) convoque a una licitación pública para invertir RD$8,175 millones en la renovación de las licencias de conducir, cuando el sistema de transporte en el país es caótico, con muchos dominicanos perdiendo la vida en accidentes viales, expresaron esta mañana los diputados Rafael Tobías Crespo y Ramón Raposo, de Fuerza de Pueblo (FP) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD), respectivamente.
Ambos legisladores estuvieron de acuerdo en que el Intrant, en lugar de gastar esa suma considerable en renovar las licencias, debería invertir una parte de esos recursos en campañas educativas y tomar las medidas necesarias para afrontar la epidemia de accidentes de tránsito.
Crespo argumentó que el contrato actual se ha renovado más de cinco veces, por lo que no considera sensata la licencia digital que se propone, ya que no tiene sentido si no está digitalizada la Digesett, ni el Ministerio Público, ni los ayuntamientos y la Policía, que son las instituciones directamente involucradas en el control del tránsito.
Ramón Raposo
Para el diputado del PRD, Ramón Raposo, la realidad es que la situación del tránsito y el sistema vial en República Dominicana se ha convertido en un caos, evidenciado “en una serie de improvisaciones del Estado y el Gobierno, principalmente en lo que respecta a este tema”, y mientras el secretario de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dice una cosa, el del Intrant, Milton Morrison, dice otra.
Raposo señaló que, entre otras deficiencias, hay muchas vías sin señalización.
El contrato incluye tanto licencias físicas como digitales, e incorpora tecnología para la validación biométrica, simuladores de manejo, vehículos para prácticas y módulos móviles de atención. Tiene un presupuesto estimado de RD$8,175 millones durante cinco años.
Agregar Comentario