Economicas

En los barrios más importantes de la capital, la Semana Santa se caracteriza por un silencio que invita a la reflexión

8640338343.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Unos optaron por quedarse en casa y degustar habichuelas con dulce, otros se entretuvieron en los colmados del sector o simplemente siguieron laborando.

Un ambiente sosegado se observó en algunos barrios de Santo Domingo este Jueves Santo, donde se notaron poco movimiento y en calma debido al asueto de la Semana Santa.

En un recorrido realizado por periodistas de este diario por los principales barrios del Gran Santo Domingo, como San Carlos, Villa Francisca, Villa Consuelo, Villa Juana, Sector San Miguel y María Auxiliadora, la escena más común fue la poca actividad vehicular y peatonal.

Asimismo, colmados y negocios relacionados con bebidas alcohólicas han acatado las medidas anunciadas por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

De igual manera, miembros de la Policía Nacional patrullaban en algunas calles de San Carlos.

Este Jueves Santo, un día de profunda reflexión religiosa para muchos dominicanos, trae un sentimiento adicional debido a la reciente tragedia ocurrida en el centro nocturno Jet Set.

Periodistas del LISTÍN DIARIO conversaron con diferentes residentes de las zonas mencionadas.

“Hoy la cosa está tranquila, yo la pasaré tranquila en mi casa y sobre todo por esa tragedia que ha ocurrido”, expresó María Félix, mientras se dirigía a comprar unas frutas.

En un colmado de San Carlos, Rafael Rojas, atendía a pocos clientes.

“Normalmente un Jueves Santo había mucha gente comprando para el fin de semana”, dijo, agregando que muchos vecinos le han comentado que se quedarán tranquilos en casa.

Mientras que, un vendedor de frutas identificado como Minelson Díaz, dijo que pasará los días santos realizando ayuno y orando a Jesucristo.

Sin embargo, otros mencionaron que continuarán trabajando este fin de semana que abrirán las discotecas hasta cierto horario.

“Mi Semana Santa yo la voy a pasar trabajando, ya que trabajo en discoteca y la piensan abrir ya el fin de semana, lamentamos que esa tragedia haya pasado, pero la vida continúa”, expresó Ofelia Beatriz.

Además, Beatriz destacó que las personas están transitando por las calles, pero ha notado pocos ciudadanos dirigiéndose a distintas provincias. Piensa que, a raíz de las restricciones impuestas por Raful, las personas han acatado estas medidas hasta el momento.

Otros que tenían planes de vacacionar fuera de la ciudad, prefirieron no salir de sus casas, ya que consideran que la tragedia es una señal para mantenerse tranquilos y reflexionar, tal es el caso de Belkys Lora, que tenía planeado viajar al campo con su familia, pero optó por quedarse en casa.

“Nosotros teníamos planes de salir al campo, pero ya no vamos, están pasando muchas cosas, también es bueno que pusieron algunas restricciones, para evitar alguna otra tragedia”, dijo Lora.

En Guachupita todo parecía normal, sentados en un parque, frente a un colmado tomando cervezas. Otros jugaban dominó con las peculiares vociferaciones revanchistas propias del juego.

Manuel Valera, mientras disfrutaba del juego de dominó, dijo que a partir de mañana se va para Monte Plata a disfrutar en familia.

TRA Digital

GRATIS
VER