Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos.- En la naturaleza, a menudo hay animales que sorprenden por las habilidades que han desarrollado gracias a la adaptación de su especie. Una de las más impactantes es el pez cabeza de serpiente del norte (channa argus).
Este temible depredador puede caminar en tierra y respirar aire, lo que lo convierte en una amenaza para las especies nativas. La revista Smithsonian Magazine ha revelado que esta especie es invasora en Estados Unidos, donde incluso se les ha pedido a los pescadores que intenten eliminarla.
Esta fascinante y aterradora especie es originaria de Asia, pero ahora se ha extendido por todo el país norteamericano, representando una amenaza al convertirse en un “depredador voraz”.
La misma revista informa que el primer avistamiento de esta especie fue en 2002, en las aguas de Crofton, Maryland.
Algunos expertos creen que la especie pudo haber llegado a aguas estadounidenses debido a los mercados de peces o a algunos acuarios, pues ahora se les ha visto en Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Arkansas y otros lugares.
Cabe destacar que este pez se vendía como mascota, pero también para comer en mercados o restaurantes. Por eso, se cree que algunas personas podrían haber liberado la especie en la “naturaleza” para tener una fuente local, aunque terminó siendo invasora.
Esto se debe a que son “depredadores agresivos”, según la reciente alerta del Departamento de Conservación de Missouri a los residentes.
El medio BBC, a través de Martin Genner, profesor de Ecología Evolutiva y Biología Acuática de la Universidad de Bristol, nos da la explicación.
“En sus hábitats naturales en Asia, estos peces viven en lugares pantanosos como arrozales o manglares, que suelen tener bajos niveles de oxígeno. Los peces que viven en esos sitios se adaptaron para sobrevivir y, por eso, maximizan su consumo de oxígeno”.
En el caso de esta especie, su evolución les permitió desarrollar una cámara de aire detrás de sus agallas, llamada cámara suprabranquial.
“Pero los peces cabeza de serpiente pueden salir a la superficie, tomar aire y bajar al fondo del agua, donde pueden seguir usando el oxígeno que está en la cámara”.
Este pez cabeza de serpiente del norte tiene una capacidad de reproducción que lo convierte en amenaza, pues una hembra puede llegar a tener hasta 50.000 huevos, muchos de los cuales eclosionan uno o dos días después de ser fecundados.
Asimismo, son una especie agresiva y territorial, según se informa.
Agregar Comentario