Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C.- El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz, instó a Rusia y a Ucrania a que lleguen a un acuerdo lo antes posible, antes de que el presidente Donald Trump “se impaciente”, después del tiempo invertido para “detener el derramamiento de sangre innecesario”.
Waltz declaró que “semanas de diplomacia” han ayudado a las partes a entender la necesidad de paz, e insistió en que es ahora cuando Ucrania y Rusia “deben actuar con urgencia para concretar un acuerdo antes de que el presidente Trump pierda la paciencia”.
Por otro lado, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este martes que se retirará de la negociación si Rusia y Ucrania no presentan “propuestas específicas” para poner fin a la guerra.
“Nos encontramos en un momento en el que ambas partes deben presentar propuestas concretas sobre cómo finalizar este conflicto. Si no hay progreso, nos retiraremos como mediadores”, comentó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
También reiteró que todas las propuestas que se presenten deben estar relacionadas con un alto el fuego total y duradero.
A pesar de las múltiples reuniones que Washington ha promovido con Kiev y Moscú, se ha avanzado poco en el proceso de paz, ante el visible descontento de un Trump que ha culpado a ambas partes de no esforzarse lo suficiente, aunque ha adoptado un tono más crítico hacia el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Cese al fuego por tres días
El lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió una tregua de tres días coincidiendo con las conmemoraciones en Moscú por el final de la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo con un comunicado del Kremlin, el cese de hostilidades se extenderá desde el inicio del 8 de mayo hasta el final del 10 de mayo.
“Todas las acciones militares quedan suspendidas durante este periodo. Rusia considera que la parte ucraniana debería seguir este ejemplo”, señaló la presidencia rusa.
Hasta ahora, Ucrania no ha respondido al anuncio.
Agregar Comentario