Economicas

ETED advierte sobre los riesgos de elevar cometas

8638443929.png
La empresa exige consciencia ciudadana ante riesgos eléctricos por cometas

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La empresa exige consciencia ciudadana ante riesgos eléctricos por cometas

Santo Domingo. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) pide la prohibición de elevar cometas cerca del tendido eléctrico, debido al peligro que esto implica para la vida de las personas y el preocupante aumento de interrupciones en el servicio, causadas por hilos enredados en las líneas de transmisión y distribución.

Solo en los primeros meses de 2025, la ETED registró 10 salidas de líneas de transmisión provocadas por hilos de cometas, acumulando más de 7.7 horas de interrupciones eléctricas. En 2024, estas cifras fueron aún más alarmantes, con 14 salidas y 13.4 horas fuera de servicio, afectando directamente a las regiones Este, Este-Central, Norte, Nordeste y Sur-Central del país.

De los 24 eventos documentados entre ambos años, nueve (9) ocurrieron solo en la zona Este-Central, una de las más pobladas. El tiempo promedio fuera de servicio por incidente fue de 0.89 horas (53 minutos).

En ese sentido, el administrador general de la ETED, Martín Robles Morillo, resaltó que desde el año 2020 se han detectado más de 200 averías en el sistema de transmisión causadas por hilos de cometas, muchas con consecuencias que han afectado a sectores completos del país.

“Hemos realizado campañas de sensibilización y prevención en comunidades como Cristo Rey, Los Alcarrizos, Los Mameyes y ahora en Los Mina, que son algunas de las zonas donde históricamente más se registran daños por esta práctica.

Sin embargo, los efectos son de alcance nacional, tanto por los niños y adolescentes que han fallecido, que es lo más lamentable, como por las pérdidas técnicas y económicas al sistema eléctrico. Este no es un problema de barrio ni estacional: es un problema de conciencia”, sostuvo Robles.

Estas interrupciones provocan no solo fallas puntuales, sino también desbalances en el sistema que requieren respuestas técnicas inmediatas para evitar colapsos mayores. El alto voltaje con el que operan estas líneas convierte un simple hilo de cometa mojado en un conductor eléctrico letal, capaz de provocar cortocircuitos de fase a tierra y entre fases.

“Cuando el hilo está seco, no representa un riesgo. Pero en la madrugada, con el rocío o una ligera llovizna, se convierte en un conductor. Si hace contacto con elemento a tierra entre fases, provoca un cortocircuito y saca de servicio la línea afectada”, explicó Robles Morillo.

“Elevar cometas, ya no es igual”, enfatizó Robles Morillo, reiterando que una cometa puede costarle la vida a niños, jóvenes y adultos.

Además del impacto técnico y económico, con pérdidas que superan los 10 millones de pesos anuales, la práctica de recuperar cometas enredadas entre líneas representa un grave riesgo para la vida humana. Se han documentado múltiples situaciones donde niños, adolescentes y adultos intentan recuperarlas usando varas, sogas o trepando estructuras, exponiéndose a descargas de alto voltaje que pueden producir quemaduras severas o la muerte.

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, el número de incidentes aumenta debido al incremento en el vuelo de cometas, motivado por la dirección del viento y los días festivos. En este contexto, la ETED ha decidido redoblar esfuerzos preventivos, llevando su campaña “Vuela en un lugar seguro” a una acción contundente: la prohibición absoluta de elevar cometas en zonas cercanas a instalaciones eléctricas.

“Tenemos brigadas patrullando con motores y camiones canasto, para identificar y retirar hilos de cometas antes de que causen una emergencia. Pero la solución no puede ser solo reactiva. Necesitamos conciencia ciudadana, necesitamos responsabilidad”, añadió Robles.

La ETED insta a las familias, centros educativos, comunidades y líderes locales a colaborar con este llamado, para evitar incidentes que pongan en riesgo vidas humanas y la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Elevar una cometa cerca de cables eléctricos no es un juego inocente: es una amenaza a la seguridad colectiva y a la vida misma.

TRA Digital

GRATIS
VER