Deportes Primera Plana

¿Habrá sido un fracaso el proyecto de la selección de béisbol en Haití?

8650160765.png
La falta de financiamiento es lo que más nos perjudica, a diferencia de otros países, el deporte en Haití no recibe apoyo gubernamental.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En medio de la crisis pandémica, ya empezaba a demostrar “su potencial”, pero las constantes disputas e inestabilidad actuales en Haití han “frenado en seco” lo que prometía ser el proyecto más ambicioso para establecer una estructura de béisbol en la vecina isla.

Hasta hace poco contaban con cuatro entrenadores (dos cubanos y dos dominicanos), un dirigente con la experiencia de Lino Rivera, además de un jugador veterano como Félix Pie, quien ya tenía muy avanzadas gestiones para reunir a un buen grupo de colegas y formar una auténtica selección nacional de Mayores.

Ellos en el campo, así como Gardy Prophérte, presidente de la Federación de Béisbol, mantenían activas las iniciativas para que esta nación finalmente participara en eventos internacionales, como ya estaba previsto.

Sin embargo, los conflictos existentes en la nación, donde incluso fue asesinado el entonces presidente Jovenel Moise el 7 de julio de 2021, así como el vandalismo que azota el país hasta ahora, han echado por tierra lo que era un proyecto que ya tomaba forma.

Pero, ¿Habrá fracasado ya la más reciente misión de establecer una selección nacional de béisbol y, por qué no, crear un sistema de futuros talentos para este deporte, con pocos entrenamientos para los haitianos, pero muy rico para su vecino, República Dominicana?

Prophérte expresa que la situación de vandalismo e inseguridad causó la partida de los cuatro entrenadores, limitó la realización de entrenamientos en cuatro campos de béisbol, frustró la mayoría de los miembros del comité ejecutivo de la Federación, quienes se marcharon con sus familias a otras naciones, redujo drásticamente el apoyo económico y la utilería que recibían para formar a los jóvenes.

No obstante, a pesar de todo, buscan seguir “luchando”, ya que el deseo firme de la Federación es que el béisbol se establezca de manera permanente en la nación.

“Nuestro objetivo iba mucho más allá de formar una selección nacional, queremos establecer una verdadera cultura del béisbol en Haití, crear varios clubes, organizar campeonatos, formar a nuestros jugadores locales, construir la infraestructura necesaria, además de formar a nuestros propios técnicos”, dijo Gardy, tras conversar en exclusiva con Listín Diario.

Aunque ya no cuentan con los entrenadores dominicanos y cubanos, algunos de los locales pudieron adquirir algunos conocimientos gracias a la experiencia de ellos.

Prophérte reconoce que la inseguridad es un gran obstáculo, pero no es el mayor. “La falta de financiamiento es lo que más nos perjudica, a diferencia de otros países, el deporte en Haití no recibe apoyo gubernamental. Todo depende de iniciativas privadas y la buena voluntad de personas que deben asumir estos costos.

Y para tratar de que “sus reclamos” sean escuchados, la Federación de Béisbol promovió una conferencia de prensa, con el fin de obtener recursos para desarrollar el proyecto de béisbol en Haití.

Afirma que en la actualidad unos 300 jóvenes practican béisbol, aunque de manera irregular, esta es una de las grandes prioridades del nuevo plan que esperan ejecutar, así como capacitar a técnicos y establecer una selección nacional como plataforma de desarrollo.

Pie, hoy con 40 años y quien tuvo una carrera de 20 temporadas entre Grandes Ligas y otros circuitos, ya mencionaban junto al equipo a peloteros como Miguel Sanó, Vidal Bruján, Domingo Germán, Esteval Florial, Robert Puason entre muchos otros.

Lino también ha estado entusiasmado con el proyecto, hace unos días conversó con Listín Diario y admitió que el mismo está en pausa, pero podría reactivarse en cualquier momento.

Y en ese sentido, Prophérte entiende que el camino es difícil, pero la pasión por implantar el béisbol en Haití no se detendrá.

TRA Digital

GRATIS
VER