Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ataque, ejecutado con misiles balísticos, es el más letal en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022, en meses. Se produjo dos días después de la visita de un enviado estadounidense a Rusia. Ambos países retomaron sus contactos desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. «Rusia atacó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle», informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.
El ataque, perpetrado con misiles balísticos, es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022. También se produjo dos días después de la visita de un emisario estadounidense a Rusia. Ambos países reanudaron sus contactos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. «Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle», informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.
El último recuento ofrecido a las 14H10 (11H10 GMT) por el servicio de emergencias ucraniano reportó 32 fallecidos, incluyendo dos niños. Otras 84 personas resultaron heridas, entre ellas 10 niños. Los heridos lo fueron «en plena calle, en vehículos, transporte público y viviendas», señalaron los servicios de emergencia. Las autoridades locales de Sumi, fronteriza con Rusia, publicaron imágenes de cuerpos en las calles y de personas corriendo para refugiarse de los bombardeos. También mostraron fotos de vehículos en llamas y de civiles heridos.
El ataque ocurrió «un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (…) Solo los malvados pueden hacer esto», reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. «Sin una presión realmente firme, sin un apoyo adecuado a Ucrania, Rusia continuará librando esta guerra», declaró en un mensaje en Telegram, acusando a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber «ignorado la propuesta estadounidense de un cese al fuego total e incondicional».
El bombardeo es «un ejemplo terrible de la intensificación de los ataques de Rusia mientras Ucrania aceptó una tregua», denunció la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, condenó en X el «ataque criminal ruso con misiles en el centro de la ciudad de Sumi». «Rusia continúa su campaña de violencia, demostrando una vez más que esta guerra existe y se alarga solo porque así lo decide», añadió.
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, escribió en X que «este último ataque mortal es un brutal recordatorio del continuo baño de sangre perpetrado por Putin». El ataque se produjo dos días después del encuentro en San Petersburgo entre el enviado estadounidense Steve Witkoff y Putin.
Washington propuso en marzo un cese al fuego, pero Putin no se mostró convencido y la propuesta de tregua de 30 días, aceptada por Kiev, no se materializó. Kiev y las potencias occidentales sospechan que Rusia, cuyo ejército es más numeroso y está mejor equipado en el frente, dilata deliberadamente las negociaciones. Rusia ha atacado a Ucrania sin cesar en las últimas semanas a pesar de la presión de Trump para poner fin al conflicto. «Hablar nunca ha detenido los misiles balísticos y las bombas», aseguró Zelenski.
Otro bombardeo ruso dejó 18 muertos a inicios de abril en Krivói Rog, en el centro de Ucrania. Nueve niños murieron ese día en el ataque, lo que conmocionó a todo el país. Sumi está cerca de la frontera y sufre una presión creciente desde que Moscú hizo retroceder a gran parte de las tropas ucranianas en la vecina región rusa de Kursk. La ciudad, hasta ahora, ha evitado la intensidad de los combates que se han desarrollado más al sur, en la región de Donetsk. Pero Kiev alerta desde hace semanas que Moscú podría lanzar ahí una ofensiva.
Rusia se adjudicó el jueves la toma de un pueblo en la región homónima, un avance poco habitual en esta zona del nordeste de Ucrania de donde sus tropas tuvieron que retirarse en la primavera de 2022. El comandante de las fuerzas armadas ucranianas, Oleksandr Sirski, afirmó el miércoles que los rusos habían iniciado «hace algunos días» ofensivas en las regiones de Sumi y Járkov, también en el nordeste, para crear «zonas de amortiguamiento» y así prevenir nuevas incursiones ucranianas.
Agregar Comentario