Tecnologia

Helicóptero se estrella en el río Hudson: sin cajas negras, seis fallecidos

8633501730.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York. El helicóptero que se desplomó el jueves en el río Hudson -entre Nueva York y Jersey City-, donde fallecieron una familia española de cinco miembros y un piloto estadounidense, no disponía de sistemas para grabar el vuelo ni de cámaras, informó en las últimas horas la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

La NTSB, a cargo de las pesquisas para determinar la causa del aparatoso accidente de la aeronave, especificó que no se han recuperado grabadoras ni información audiovisual a bordo que puedan ayudar en esta investigación, que prosigue este domingo con 17 profesionales de esta misma entidad buscando evidencias.

Asimismo, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte detalló que sus investigadores han empezado a examinar el sistema de control de vuelo del helicóptero y que sus representantes ya se han reunido con otros de la empresa que brindaba el servicio para investigar a fondo sus operaciones.

Ver también Estas son las hipótesis sobre la caída del helicóptero en el río Hudson; desde un percance con aves, drones o fallo del motor

La familia fallecida la formaban los ejecutivos de Siemens, Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, junto a sus hijos de 10, 8 y 4 años. El piloto era Seankese ‘Sean’ Johnson, militar afroamericano de 36 años.

El impactante desplome del helicóptero al agua, en el que se observó cómo perdía partes de su fuselaje en el aire, ocurrió sobre las 15:15 hora local (19:15 GMT) del jueves y provocó la movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Jersey City, que sacaron del río a las víctimas y a la aeronave siniestrada.

Varias embarcaciones se mantuvieron movilizadas ayer en la costa de Jersey City (Nueva Jersey), ciudad contigua a Nueva York y en cuyas aguas impactó el helicóptero, según constató EFE.

Ver también FOTOS: Así fue el rescate del helicóptero que cayó al río Hudson en NY donde murieron 6 personas

De hecho, equipos de buzos continúan buscando en el Hudson, donde se cree que aún quedan partes de la aeronave, incluyendo el rotor principal y el de cola, sumergidos a unos 12 metros de profundidad.

El viernes, la NTSB ya informó que barajan varias hipótesis, pero que «se quiere evitar la especulación» y que ofrecerán más detalles sobre el proceso de investigación próximamente.

Al menos 32 personas han fallecido en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto perdió la vida.

Ver también Helicóptero que se desplomó al río Hudson perdió las aspas en el aire antes de caer; la cola también se desprendió de la aeronave

El del jueves fue, por el número de víctimas, el peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las heladas aguas del East River, el otro río que baña Manhattan.

TRA Digital

GRATIS
VER