Entretenimiento

Hoy comienza el Triduo Pascual, el corazón de la Semana Santa

8638785440.png
Según estimaciones, 1,406 millones de personas en todo el mundo profesan el catolicismo y conmemoran la Semana Santa, de acuerdo con el Annuario Pontificio y el Annuarium Statisticum Ecclesiae.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Iglesia Católica inicia hoy su tiempo de profunda reflexión y la mayor conmemoración de su fe: el Triduo Pascual, el núcleo de la Semana Santa, con la que recuerda el paso de Jesús por la Tierra, su predicación y milagros, vida de mesías, su última cena con sus discípulos, su crucifixión y resurrección. Las catedrales celebran junto a las parroquias de todas las diócesis los signos que marcaron el ministerio de Jesús en la Pascua y las festividades cristianas concluyen el día 20, con el Domingo de Resurrección, para dar paso a la conmemoración de Pentecostés después de la Pascua, la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, lo que ocurre 50 días después de la resurrección de Jesús. Según estimaciones, 1,406 millones de personas en todo el mundo profesan el catolicismo y conmemoran la Semana Santa, de acuerdo con el Annuario Pontificio y el Annuarium Statisticum Ecclesiae. En ceremonias eucarísticas que invitan al perdón, a la reconciliación, al amor y a poner a Dios en el centro de la vida se basan las actividades de la Semana Santa, descritas en los Evangelios de San Marcos y San Lucas. En República Dominicana, la conmemoración de la Semana Mayor constituye un período de reflexión espiritual y la iglesia, a través de sus sacerdotes, analiza los acontecimientos de la nación en la prédica del Sermón de las Siete Palabras (el Viernes Santo) en el que denuncian los males sociales en materia de salud, educación, lo económico, migratorio, justicia, política, seguridad ciudadana, familia y sociedad. Los obispos dominicanos, por medio de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), exhortan a los creyentes a participar en comunidad y vivir intensamente estos días santos. En la Catedral de Santo domingo, las actividades las encabezará el arzobispo Francisco Ozoria Acosta. El obispo de la diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, refirió a la Semana Santa de este 2025 afirmando que los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo nos adentran a la comprensión del camino de la redención humana. “El amor por la verdad, la lucha por la justicia y la compasión por los desdichados de la tierra, nos conectan con el sentido trascendental de estos días”, sostuvo Castro Marte, también vicepresidente de la CED. En la Misa Crismal de este Jueves Santo, en catedrales e iglesias, a las 9:00 de la mañana en algunas y a las 9:30 en otras, los obispos y sacerdotes consagran el santo crisma y bendicen los otros óleos. Es una concelebración muy importante en la comunión de los presbíteros con su propio obispo. El Jueves Santo, hoy 17 de abril, se recuerda la última cena de Jesús con sus discípulos y el “lavatorio de pies”, ritual que simboliza la hospitalidad y el servicio desinteresado. La Misa Crismal será a las 9:00 de la mañana, para consagrar los óleos sagrados que se utilizarán en los sacramentos. En horas de la tarde, a las 6:00, será oficiada la Misa de la Cena del Señor, en la que la grey recuerda la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies. El Viernes Santo, mañana, en la Catedral Primada de Santo Domingo, sacerdotes, diáconos y laicos comprometidos meditan las Siete Palabras que dijo Jesús mientras agonizaba en la cruz. Es el único día en que las Iglesias Católicas no celebran misas. Algunas iglesias montan representaciones de la Pasión del Señor, a las 3:00 de la tarde, y a las 5:30 realizan la solemne Procesión del Santo Sepulcro. Las Arquidiócesis de Santo Domingo, de Santiago y las parroquias cierran la Semana Santa con la eucaristía del Domingo de Resurrección, el día 20, para celebrar que Jesús venció a la muerte. Llaman a todos los fieles a participar en las actividades.

TRA Digital

GRATIS
VER