Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La posibilidad de volver a tener una carrera de IndyCar en la Ciudad de México está muy cerca, tanto que podría ser en 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, según fuentes. El Gran Premio de México de IndyCar es un proyecto muy avanzado en el que los protagonistas son, por un lado, el empresario Ricardo Escotto, quien posee la licencia oficial de la serie para el territorio mexicano, y por otro, el piloto Pato O’Ward y su equipo personal. Hace unos meses se creía que era el argentino Ricardo Juncos, copropietario del equipo Juncos-Hollinger, quien tenía el aval de Indycar para promover una carrera en México o cualquier lugar de Latinoamérica. Luego IndyCar aclaró que dicha licencia la delegó a Escotto, quien es padre del piloto Ricardo Escotto Jr, quien corre para Andretti en Indy NXT. También te podría interesar: Yuki Tsunoda destruyó su Red Bull en Arabia Saudita.
Como es evidente, el evento no podría hacerse sin la presencia y participación del piloto más popular de IndyCar, que es el mexicano Pato O’Ward, quien corre para el equipo Arrow McLaren y también es piloto de reserva de McLaren F1. O’Ward participará activamente en sociedad con Escotto como promotores, comentaron a ESPN fuentes cercanas a la organización.
La empresa CIE, que tiene la concesión del Autódromo Hermanos Rodríguez donde se llevaría a cabo la carrera, solo contempla, por el momento, rentar la pista a los organizadores y aún no define si su negativa a ser socio es definitiva, confirmó a ESPN una fuente de la empresa. La fecha tentativa para el Gran Premio de IndyCar en la Ciudad de México es entre finales de marzo y mediados de abril.
“Cuando me den mi carrera en México no me vuelvo a parar en un paddock de F1”, dijo Pato O’Ward a ESPN en Long Beach, la semana pasada. Pato O’Ward también dijo en recientemente en esa entrevista con ESPN que soñaba con estar en la F1 en Cadillac junto a Sergio ‘Checo’ Pérez y que si le llegaba una oportunidad en la máxima categoría, la tomaría.
Pato O’Ward ha dicho en múltiples entrevistas que ha intentado y sigue intentando fuertemente que IndyCar corra en México e incluso cuando el tema se le preguntó a Mark Miles, CEO de Indycar en 2024 se generó una polémica, porque el directivo dio a entender que el mexicano no era lo suficientemente popular para atraer al público para llenar el Hermanos Rodríguez.
Ahí vino la famosa respuesta de O’Ward, quien ironizó con “¿Pato Who?” (¿Quién es Pato?), lo que a su vez provocó que Miles se disculpara con el piloto y terminaran tomándose una foto frente a un espectacular con la frase. Mark Miles confirmó recientemente el interés de IndyCar por México en una entrevista como el periodista Marshall Pruett de la publicación Racer.
La popularidad y arrastre de Pato O’Ward quedó comprobada en octubre de 2024, cuando participó en la Práctica 1 del Gran Premio de la Ciudad de México de F1, como piloto reserva. Ahí, O’Ward protagonizó eventos a los que acudieron cientos de personas, como el que se llevó a cabo en la plaza Reforma 222 con la marca Kit Kat, y que desbordó el aforo de ese centro comercial con la presencia del regio.
Escotto, por su parte, ya trabaja con CIE como proveedor de publicidad espectacular y estática para todos los eventos de entretenimiento y deportes, además de que organiza los “Speed Fest” en el circuito capitalino. Ricardo Escotto es director general de la empresa Publicidad Rentable, la cual opera en México.
Por el momento, aunque las pláticas están muy avanzadas, no habrá ningún anuncio oficial hasta julio, cuando haya pasado la carrera de NASCAR Cup que se llevará a cabo en el Hermanos Rodríguez el 15 de junio. También se espera que luego del evento de la categoría estadounidense de autos stock, CIE dé a conocer su extensión de contrato con la Fórmula 1, la cual han albergado en una tercera etapa desde 2015 a la fecha. IndyCar ya anunció que en 2026 contará con una fecha más, que será Arlington, Texas, del 13 al 15 de marzo. El serial IndyCar corrió por última vez en México en 2007 y en total se han llevado a cabo ocho ediciones en la Ciudad de México y seis más en Monterrey. El evento vivió su momento máximo cuando competían los piloto mexicanos Adrián Fernández, Michel Jourdain Jr, Mario Domínguez, entre otros.
Agregar Comentario