Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Uno de los galardones más difíciles de obtener en Grandes Ligas es el llamado MVP (Jugador Más Valioso, en español). En realidad, usualmente se lo conceden al de mejores números, ya que esto no se relaciona con la posición final del equipo. Incluso, es sabido que en ocasiones se lo han dado a un jugador de un club colista de su división, como ocurrió con Andre Dawson de los Cachorros de Chicago en la temporada 1987. (Ese año ocurrió el primer dominicano en ganar el MVP, George Bell en la Liga Americana con los Azulejos de Toronto).
Hace unos días, en la redacción de Listín Diario, fue tema de conversación aquellos dominicanos de gran bateo que nunca ganaron el MVP, destacando los nombres de David Ortiz, Manny Ramírez y Adrián Beltré. Dos de ellos, Ortiz y Beltré, son inmortales de Cooperstown.
Tomemos este Jueves Santo para ahondar un poco en esta historia, enriqueciendo así nuestro conocimiento y cultura del béisbol.
DAVID ORTIZ: Tuvo varias campañas extraordinarias en su trayectoria con Boston, pero dos de ellas llaman la atención por sus grandes números. La primera fue en 2005, cuando tuvo un promedio de .300, 47 jonrones y 148 impulsadas, más .397 de OBP… David quedó en 2do. lugar para el premio, ganado por Alex Rodríguez, de Texas, con .321-48-130.
Al año siguiente, 2006, David tuvo otra gran actuación: .287 de promedio, 54 jonrones, 133 impulsadas, y llegó en tercer puesto. ¿Quién fue el ganador? Justin Morneau, de Minnesota, con .31-34-130. No favorecieron a David de nuevo por su condición de designado, pues siempre hubo una especie de estigma contra esta posición ofensiva. Con el tiempo, ese desprecio fue disminuyendo, hasta el punto de que recientemente han elegido a Edgar Martínez y al propio Big Papi para Cooperstown. Primero el boricua Martínez en 2019, luego el dominicano en 2022.
MANNY RAMÍREZ: Este señor jugaba para los Indios de Cleveland en 1999 y tuvo una de las campañas ofensivas más agresivas y productivas entre los dominicanos. Manny promedió .333, conectó 44 jonrones y remolcó 165 carreras. Pero el premio de ese año fue para Ivan Rodríguez, quien tuvo .332-35-113. OBP de .356.
Los defensores de Ivan argumentan que también aportó 29 dobles y 25 robos de bases, además de obtener el guante de oro como receptor.
Yo digo que fue una gran injusticia. Manny también tuvo OBP de .442 y OPS de 1,105, impresionante.
Otros consideran que ese premio de MVP de la liga Americana correspondía a Pedro Martínez, que también ganó el premio Cy Young. Pedro tuvo marca de 23-4 y 2.07 de efectividad, con 239 ponchados.
ADRIÁN BELTRÉ: Mucha gente lo ha olvidado, pero Adrian Beltré tuvo su mejor temporada de MLB con los Dodgers de Los Ángeles, en 2004. Su promedio fue de .334, 48 jonrones, líder de la liga, 121 impulsadas y .388 de OBP… Quedó segundo en los votos, detrás del inmenso Barry Bonds, quien pegó 45 jonrones, 101 impulsadas y .362 de promedio. Bonds se mantuvo ahí, porque nunca le lanzaron: le dieron 232 bases por bolas, récord de todos los tiempos.
Muchos dominicanos han ganado el MVP, y algunos de ellos tres veces, como Alex Rodríguez y Albert Pujols. Sammy Sosa tuvo tres campañas con más de 60 jonrones, el único que lo ha hecho en toda la historia. Sin embargo, solo ganó un MVP y fue en 1998 cuando conectó 66 jonrones y remolcó 158 vueltas.
OTRAS NOTAS DE MLB.
.- Toronto superó a Atlanta 3 por 1, y Vladimir Guerrero Jr. remolcó un par de carreras con sencillo y su primer jonrón del año. Dicho cuadrangular lo produce en su juego 19 de la temporada, y debo señalar que en 2024 terminó flojo en su poder jonronero. Solo pegó 3 en todo el mes de septiembre. Atlanta tuvo el debut de Spencer Strider, quien lanzó 5 entradas de 5 hits, 2 carreras. Los Bravos siguen de mal en peor con 5-13, Toronto mejora a 11-8.
.- Minnesota le ganó de nuevo a los Mets, esta vez 4 por 3, y venció en dos de los tres juegos. Juan Soto falló 5 turnos, incluyendo tres ponches. El partido lo inició el dominicano Huascar Brazobán en un día de relevistas. Brazobán solo lanzó el primer inning, con 1 hit y un ponchado.
.- San Diego sigue arrasando. Venció a los Cubs 4 por 2 con Nick Pivetta en la lomita. Pivetta lanzó 6 buenas entradas y tiene 3-1 y 1.57, Fernando Tatis Jr., de 4-1 con 2 impulsadas, batea .348 con 6 jonrones, 14 impulsadas. El venezolano Robert Suárez obtuvo su 8vo salvado con efectividad en cero; no le han anotado carreras en 9 innings, con 10 ponches.