Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Más de 200 personas buscan al niño Roldany Calderón en Jarabacoa.
Cinco fiscales de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf), seguían esta mañana interrogando a varias personas, incluyendo a los padres de Roldany Calderón Ureña, de 3 años, en medio de una intensa búsqueda tras su desaparición el pasado domingo en Manabao, Jarabacoa.
El Ministerio Público es dirigido por la directora de la Dinnaf, Olga Diná Llaverías, quien entrevistó a los padres del menor Carolin Vargas y Efraín Calderón ayer.
En el proceso de entrevista de hoy a testigos que vieron al niño por última vez, organismos de socorro y seguridad continúan los trabajos de rastreo del infante, apoyados por unidades especializadas para esclarecer el caso.
Miembros de los Guardabosques y del Ejército, Los Cazadores de Constanza, Defensa Civil, personal del 9-1-1, agentes de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía (Dicrim), reiniciaron un recorrido río abajo y arriba para tratar de localizar al menor.
El amplio despliegue de búsqueda y rescate cuenta con drones y unidades caninas a los fines de facilitar el proceso para hallar al niño Calderón Ureña, de 3 años.
Más de 200 personas recorrieron la zona en busca del menor. No obstante, el martes las autoridades decidieron cerrar el perímetro.
En la búsqueda del niño, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen indio Sudiksha Konanki.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica en una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.
Durante todo el martes, dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas.
Agregar Comentario