Entretenimiento

Jet Set: Instantes de Rubby que perdurarán en la memoria

8628104175.png
No hay palabras suficientes para expresar lo orgulloso que estoy de la mujer en la que te estás convirtiendo, llena de valores, virtudes y un corazón hermoso.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Rubby Pérez, reconocido cantante de merengue dominicano, falleció este 8 de abril de 2025 a los 69 años, durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

Según reportes, Pérez se encontraba en el escenario interpretando su canción “De color de rosa” cuando ocurrió la tragedia.

A continuación te presentamos cinco hechos que quedarán para la historia:

En una noche cargada de emociones y recuerdos, el icónico merenguero dominicano Rubby Pérez ofreció su última presentación artística, marcando el cierre de una brillante carrera que ha dejado una huella imborrable en la música latina.

La velada fue vista por miles de seguidores que se reunieron para rendir homenaje al “alto del merengue”, como se le conoce por su potente voz y carisma inconfundible.

A lo largo del espectáculo, Rubby Pérez interpretó sus más grandes éxitos, entre ellos Buscando tus besos, Enamorado de ella y Volveré, mientras el público coreaba cada palabra con nostalgia y admiración.

El artista se presentó el viernes 4 de abril en La Nueva España de New York, junto a su orquesta.

El cantante celebró el pasado viernes 21 de marzo el cumpleaños número 15 de su hija Ana Beatriz, fruto de su relación con la diseñadora de moda dominicana Michelle Reynoso.

“Querida hija mía… No hay palabras suficientes para expresar lo orgulloso que estoy de la mujer en la que te estás convirtiendo, llena de valores, virtudes y un corazón hermoso. Hicimos este dúo juntos, y quedé asombrado al ver la capacidad con la que interpretaste este tema, mi muchachita”, posteó en su cuenta de Instagram.

“Fue un momento mágico, uno de esos que guardaré en mi alma para siempre. Son tantas las cosas que quiero decirte que las palabras se me escapan… Pero hay algo que nunca debes dudar, te amo hasta el final de los tiempos”, añadió en su cuenta de Instagram.

La noche del 25 de marzo en la sala principal del Teatro Nacional, el cantante tuvo su presentación en Premios Soberano 2025.

“Regresar al gran escenario de Premios Soberano para mí es una distinción especial”, comentó el intérprete de “Tu vas a volar”, sobrecogido por la felicidad que produce “saber que a mí los premios me han tomado en cuenta por segundo año consecutivo es una alegría muy grande que no solo yo, sino también mi familia, valora. Gracias mil, y espero llenar todas las expectativas”, dijo.

En Premios Soberano obtuvo más de veinte nominaciones a lo largo de su carrera. En el 2006 ganó sus primeras estatuillas en competencia como Merengue del año, gracias al éxito Perro ajeno – y también como Orquesta del año.

En 2024 fue distinguido con el premio Soberano al Mérito por su exitosa trayectoria musical de más de 40 años y en nuestra pasada edición de Premios Soberano protagonizó unos de los segmentos musicales más impactantes de la ceremonia.

Sin embargo, su vida cambió radicalmente el 13 de junio de 1972, cuando fue atropellado por un vehículo. Él tenía 15 años y el impacto le fracturó la pierna derecha.

“Pensé que ya no tenía razón de existir”, confesó tiempo después en una entrevista recogida por Billboard en Español. Estuvo casi un año hospitalizado y requirió dos años de terapia para poder volver a caminar con normalidad. Fue durante ese proceso de recuperación cuando la música comenzó a ocupar un lugar central en su vida.

“Dios tenía otro propósito para mí y era que en vez de tener un bate en la mano tuviera un micrófono, que pudiera comunicar a la gente mi alegría, mi positivismo, mi deseo de seguir adelante, sin importar lo que sucediera”, expresó Pérez, quien encontró consuelo en la música mientras alegraba con su guitarra a otros pacientes en el hospital.

Tras estudiar en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, Rubby inició su carrera artística en grupos como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil.

Su primer gran salto ocurrió en 1980 cuando se unió a la orquesta de Fernando Villalona. Según Listín Diario, fue el saxofonista Popo Cadena quien convenció a Villalona de que Rubby era “su hombre” tras escucharlo cantar en una fiesta.

Posteriormente, en 1982, se integró a la afamada orquesta de Wilfrido Vargas. Allí grabó 22 temas y alcanzó fama internacional con éxitos como El Africano (1983) y Volveré (1984). En palabras del propio Pérez, su paso por esta agrupación fue “una universidad, un régimen militar”, donde aprendió la disciplina necesaria para despegar en solitario.

Más sobre el hecho

La tragedia también cobró la vida de otras personalidades, incluyendo a los exjugadores de béisbol Octavio Dotel y Tony Blanco, así como a Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi.

El evento ha generado una profunda consternación en la comunidad dominicana y en el mundo de la música, donde Rubby Pérez era ampliamente reconocido por su contribución al merengue.

TRA Digital

GRATIS
VER