Economicas

Joel Santos: República Dominicana necesita fortalecer continuamente su sistema energético para prevenir apagones

8658599380.png
El ministro de Energía y Minas destacó que el país sigue aumentando su oferta energética.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Energía y Minas destacó que el país sigue aumentando su oferta energética.

SANTO DOMINGO. República Dominicana continúa fortaleciendo su sistema energético y tomando las medidas necesarias para evitar situaciones como la ocurrida en España y otras partes de Europa.

Al referirse al apagón del martes 29 de abril en la Península Ibérica, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, consideró que, aunque “cada caso tiene sus particularidades, todos debemos aprender de lo sucedido” en la ‘madre patria’ y algunas zonas europeas.

En ese sentido, República Dominicana continúa incrementando su oferta energética con la ayuda de varios proyectos que estarán listos en este 2025. “El cierre de ciclo de SIBA (Energy), con 68 megavatios, hacia el tercer trimestre de este año. Lo propio también para Energas IV, en San Pedro de Macorís, que suman unos 130 megavatios adicionales”, anticipó.

Añadió que para finales de este año, el país contará con el aporte de 411 megavatios de Energía 2000, en la provincia Montecristi.

Para mantener la estabilidad del sistema junto a la generación de energías de diferentes fuentes, Santos indicó que el Gobierno implementa una serie de medidas de corto plazo, mejor supervisión, y el fortalecimiento del Organismo Coordinador (OC) del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

“Es importante señalar que el uso de almacenamiento de las energías renovables también es un punto importante, en el cual también estamos trabajando, que deberá integrarse al SENI y fortalecer la frecuencia y estabilidad del Sistema”, resaltó.

Respecto a las distribuidoras, Santos recordó, como indica el informe del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), que en el país se han generado ahorros de más de RD$102 millones en el primer trimestre de 2025 en la lucha contra el fraude eléctrico y otras acciones.

Santos habló antes del inicio del conversatorio “Regulación del sector eléctrico: claves para una industria más robusta y moderna”, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), en el Hotel Intercontinental Real Santo Domingo, donde se abordó el marco regulatorio para acompañar los avances tecnológicos y la transición hacia un sistema energético más sostenible.

TRA Digital

GRATIS
VER