Internacionales

Kilmar Ábrego fue trasladado a una prisión con menos restricciones: confirma Estados Unidos

B 8645136049.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON DC – El gobierno del presidente Donald Trump informó este lunes a una corte estadounidense que Kilmar Ábrego García fue transferido de la megaprisión CECOT a un penal de menor seguridad, donde se encuentra en “excelente estado de salud”.

En un documento presentado a un tribunal federal de Maryland, que lleva el caso de Ábrego García, el gobierno de Trump indicó que el de Nayib Bukele había confirmado que el inmigrante está “en buenas condiciones” en el Centro Industrial en Santa Ana, adonde fue trasladado.

La jueza federal Paula Xinis ordenó al gobierno proporcionar actualizaciones diarias sobre el estado y la ubicación de Ábrego García. En el reporte de este lunes, Estados Unidos confirmó el envío del migrante a una cárcel de menor seguridad.

El salvadoreño, de 29 años y residente en Maryland, fue enviado el pasado 15 de marzo, junto a más de 200 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde permanecía incomunicado.

El traslado del inmigrante al CECOT ha desatado una batalla legal en Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca admitiera que lo había deportado por “un error administrativo”, pero se niega a traerlo de regreso.

La semana pasada el senador estadounidense Chris Van Hollen viajó a El Salvador para solicitar la liberación de Ábrego García, residente desde hace más de una década en Maryland, el estado que representa el legislador.

Si bien no logró que lo liberaran, el legislador estadounidense se reunió con el inmigrante, quien le informó que había sido transferido a otro penal en Santa Ana, pero que sigue sin poder comunicarse con el exterior y está “traumatizado” tras su experiencia en la megacárcel, notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos.

Este lunes una delegación de cuatro congresistas demócratas y el abogado Chris Newman, de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), llegó a El Salvador para presionar por la liberación y el retorno del inmigrante a EEUU.

En la batalla judicial por el caso de Ábrego García, la Corte Suprema de EEUU se puso del lado del inmigrante en un fallo respaldando la orden de la jueza Xinis, que instruye al gobierno a “facilitar” el retorno del salvadoreño, pues tanto EEUU como El Salvador han negado tener la potestad para hacerlo.

TRA Digital

GRATIS
VER