Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco, aún recuperándose de su infección respiratoria, apareció en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección y luego quiso saludar desde el papamóvil a los cerca de 50.000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro.
Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue en recuperación tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber recibido el alta el 23 de marzo.
El pontífice argentino permaneció sentado en la silla de ruedas, sin las cánulas nasales para el oxígeno, deseó una “Feliz Pascua” y solicitó al maestro de ceremonias que leyese el mensaje pascual ante las 35.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.
Francisco hizo un llamamiento a todas las partes para que “cese el fuego” en Gaza y “que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que anhela un futuro de paz” en el mensaje de la Pascua.
Además, el papa rechazó “la carrera general al rearme” e instó “a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo”.
Después de la bendición, por sorpresa, el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.
Francisco había aparecido de nuevo por sorpresa este sábado cuando acudió a rezar a la basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo y se detuvo a saludar a algunos grupos de peregrinos estadounidenses que estaban en esos momentos en el templo.
También puede leer: Las tradiciones que rodean el Domingo de Resurrección: Conejos, huevos y procesiones
Francisco había aparecido de nuevo por sorpresa este sábado cuando acudió a rezar a la basílica de San Pedro antes de la celebración de Vigilia del Sábado Santo y se detuvo a saludar a algunos grupos de peregrinos estadounidenses que estaban en esos momentos en el templo.
El papa ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa vaticana y solo acudió en la tarde del Jueves Santo a la cárcel romana de Regina Coeli, cerca del Vaticano, para un saludo a los reclusos como había hecho desde el inicio del pontificado.
“La vivo como puedo”, respondió el pontífice, con voz entrecortada, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión, preguntado por los medios sobre cómo vive esta Semana Santa en estos momentos delicados de su salud.
El papa aseguró que Jesús “llora las lágrimas de quien sufre”, en la homilía que había preparado para la misa del Domingo de Resurrección y que en su ausencia, debido a la convalecencia por su infección respiratoria, fue leía por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro.
El papa delegó en Comastri para oficiar esta misa, que congregó a cerca 35.000 personas en la plaza de San Pedro.
En la homilía, el papa invitó a los fieles a salir “a buscar a Cristo en la vida, buscarlo en el rostro de los hermanos, buscarlo en lo cotidiano, buscarlo en todas partes menos en aquel sepulcro”.
“Él está vivo y permanece siempre con nosotros, llorando las lágrimas de quien sufre y multiplicando la belleza de la vida en los pequeños gestos de amor de cada uno de nosotros”, aseguró el papa en la ceremonia con la que se concluye la Semana Santa.
Francisco también pidió a los fieles “no instalarse tranquilamente en alguna seguridad religiosa” sino seguir “ver más allá, para descubrir a Jesús”.
“Y por eso no podemos aparcar el corazón en las ilusiones de este mundo ni encerrarlo en la tristeza; debemos correr, llenos de alegría”, escribió el pontífice.
El papa Francisco recibió este domingo al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiarse una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.
El saludo se produjo a las 11.30 horas (09.30 GMT) y “duró solo algunos minutos, el tiempo para intercambiarse la felicitación por la Pascua”, se explicó en un breve comunicado.