Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Rica en antioxidantes, vitaminas, fibra y con pocas calorías, la manzana es mucho más que una fruta común y corriente. Ayuda a prevenir la diabetes, a bajar el colesterol y a evitar el estreñimiento.
El periódico Hoy habló con la nutricionista Dahiana Acta, quien explicó por qué esta fruta se ha ganado el título de «la más saludable del mundo» y por qué deberías incluirla en tu dieta diaria.
¿Cuál es la fruta más saludable del mundo, esa que deberíamos comer a diario?
Aunque muchas frutas ofrecen beneficios extraordinarios, si tuviéramos que elegir una como la más saludable del mundo, esa sería la manzana.
¿Por qué esta fruta sobresale por encima de las demás? ¿Qué la hace única nutricionalmente?
La manzana destaca por su perfecto equilibrio entre fibra, antioxidantes, vitaminas y pocas calorías. Es una fruta muy completa, versátil y fácil de agregar a la dieta diaria. Su perfil nutricional la convierte en un verdadero alimento funcional.
¿Cuáles son los beneficios concretos de consumir esta fruta a diario?
¿Qué vitaminas, minerales o propiedades contiene que la convierten en una «superfruta»?
¿Tiene efectos preventivos contra enfermedades comunes como la diabetes, el colesterol alto o problemas digestivos?
Sí. La manzana ayuda a:
¿Cuánto se debe consumir al día para aprovechar sus beneficios sin excesos?
Una manzana mediana al día (aproximadamente 150-200 g) es suficiente para obtener sus beneficios. Es un ejemplo perfecto del dicho: «una manzana al día mantiene al médico lejos».
¿Se puede comer en cualquier momento del día o hay una hora ideal?
La clave está en la regularidad, más que en la hora precisa.
¿Es mejor consumirla cruda, en jugo, con cáscara, o de alguna forma específica?
Cruda y con cáscara es la mejor forma de consumirla, ya que gran parte de la fibra y los antioxidantes se encuentran en la piel. El jugo, en cambio, pierde fibra y concentra más azúcar. También puede comerse cocida, al horno o en compotas, aunque eso reduce un poco su valor nutricional.
¿Hay otras frutas que podrían competirle ese título? ¿O alguna que le complemente sus beneficios?
Sí, frutas como:
Cada una tiene propiedades particulares, por eso lo ideal es variar y complementar.
¿Existe algún mito o creencia equivocada que la gente tenga sobre esta fruta?
Sí. Uno de los mitos comunes es que la manzana engorda si se come en la noche, lo cual es falso. No importa la hora, lo importante es el balance calórico general del día. Otro mito es que todas las manzanas son iguales, cuando en realidad las rojas tienden a tener más antioxidantes y las verdes más fibra.
Agregar Comentario