Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las repatriaciones de mujeres embarazadas indocumentadas se llevan a cabo siguiendo un protocolo establecido con las autoridades del Seguro Nacional de Salud. Una vez finalizada la atención médica, se les da de alta en los hospitales y se verifica la ausencia de riesgos para la salud. Tras este paso, se inicia el proceso migratorio, asegurando el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales que protegen a toda persona en el territorio nacional.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, visitó hoy el Centro de Retención de Inmigrantes indocumentados de Haina para supervisar los procedimientos de repatriación de parturientas haitianas, con el objetivo de asegurar la correcta aplicación de las normas y el trato humano a cada persona trasladada.
Frontera: Abinader realizará un recorrido; se sumarán nuevos soldados
“La supervisión directa es esencial para asegurar que se cumplan los protocolos, respetando los derechos humanos, dentro de una política migratoria firme, pero justa”, declaró.
Las repatriadas fueron trasladadas en autobuses, que se incorporaron por primera vez a la flota de la DGM, equipados con comodidades especiales para garantizar su traslado seguro hasta la frontera de Elías Piña, donde son recibidas por las autoridades haitianas.
Agregar Comentario