Salud

La ONU alerta: desinformación y ajustes presupuestarios ponen en riesgo la vacunación mundial

8649259902.png
OMS, UNICEF y GAVI llaman particularmente la atención sobre el aumento de casos de sarampión, con 10,3 millones de casos documentados en 2023, un 20 % más que el año anterior.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ginebra.- La desinformación y los recortes presupuestarios, incluyendo los impuestos desde Washington, ponen en riesgo las campañas mundiales de vacunación, que en medio siglo han logrado salvar alrededor de 150 millones de vidas, alertan este jueves organismos de la ONU con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización.

En un comunicado conjunto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Alianza para las Vacunas GAVI señalan que millones de niños, adolescentes y adultos corren peligro mientras se incrementan los brotes de enfermedades como sarampión, meningitis o fiebre amarilla.

Incluso dolencias que prácticamente habían desaparecido gracias a las vacunaciones, como la difteria, amenazan con volver, advierten las organizaciones internacionales, que solicitan urgente atención política y financiera a esta situación.

OMS, UNICEF y GAVI llaman particularmente la atención sobre el aumento de casos de sarampión, con 10,3 millones de casos documentados en 2023, un 20 % más que el año anterior.

Las agencias también expresan su preocupación por los crecientes brotes de meningitis, ya que solo en los tres primeros meses de este año se registraron 5.500 casos sospechosos en 22 países de África, 300 de ellos mortales.

La OMS advierte que cerca de medio centenar de países de bajos ingresos en el mundo han reconocido problemas para mantener sus campañas de vacunación a nivel nacional, debido principalmente a la disminución de las donaciones.

TRA Digital

GRATIS
VER