Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ONU critica protocolo migratorio que perjudica a embarazadas haitianas en República Dominicana
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su crítica este jueves sobre la implementación del protocolo de verificación migratoria en los hospitales de la República Dominicana, algo que solo en un día ha provocado la detención de 87 pacientes haitianas embarazadas y a punto de dar a luz.
“Esta medida puede tener efectos inmediatos y perjudiciales en las personas que buscan atención médica -incluyendo a mujeres a punto de dar a luz- y que no desean buscarla porque consideran que los hospitales no son lugares seguros”, dijo el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria.
Puedes leer: Amnistía pide derogar protocolo hospitalario contra haitianos
Dujarric subrayó además que, si bien todos los países tienen el derecho y la responsabilidad de controlar sus fronteras, proteger su soberanía y decidir su propia política migratoria, es imprescindible “respetar la dignidad de los migrantes y los derechos humanos”.
El protocolo, aplicado en 33 hospitales públicos, implica que inspectores y agentes migratorios comprueban que las pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo y comprobante de domicilio en el país, y que cubran el costo de los servicios recibidos.
En caso contrario, recibirán atención médica y, una vez recuperadas, serán deportadas. Esta medida es parte de una serie de normas anunciadas hace dos semanas por el presidente del país, Luis Abinader, para abordar la inmigración irregular desde el vecino Haití, que comparte con República Dominicana la isla La Española.
Puedes leer: Conoce las 15 medidas anunciadas por Abinader para frenar migración irregular desde Haití
En octubre pasado, Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, unas 10.000 por semana, lo que afecta en la práctica a casi la totalidad de los haitianos en el país vecino.
Desde que se tomó esta medida, según datos oficiales, más de 180.000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití, pese a los llamamientos de organizaciones internacionales para que no se lleven a cabo devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de la violencia.
Agregar Comentario