Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
De acuerdo con las estadísticas del centro, al menos 183 personas buscaron atención en la unidad en marzo de 2025 para asistencia psicológica y psiquiátrica. De estas, 117 eran mujeres y el resto, unos 66 pacientes, hombres. En el mes de marzo, las féminas mostraron una mayor demanda de atención psicológica en la Unidad de Salud Mental Profesor Ramón Rey Ardid (Unihsam), un servicio ubicado en el Hospital Docente Doctor Francisco E. Moscoso Puello. Según las estadísticas, al menos 183 personas se acercaron al sanatorio en el tercer mes del 2025 para recibir atención psicológica y psiquiátrica. De ellos, 117 eran mujeres y los restantes, unos 66 pacientes, hombres, ninguno de los cuales se registró como extranjero.
Respecto a esto, 166 usuarios fueron recurrentes en este tipo de consultas, mientras que 17 visitaron el hospital por primera vez, todos con diagnósticos definidos. En ese contexto, un total de 135 personas recibieron consulta psicológica y solo 48 recibieron atención psiquiátrica.
**Los diagnósticos**
El centro psicológico, que data del 2013 ofreciendo servicios de salud mental, cuenta con cinco psiquiatras, seis psicólogos y un anestesiólogo. Según los reportes de los directivos de la Unihsam, cuadros clínicos como el trastorno afectivo bipolar, el trastorno depresivo, psicosis no orgánica, retraso mental, ansiedad, trastorno del desarrollo psicológico y trastornos mentales y del comportamiento por el consumo de sustancias psicoactivas, son los diagnósticos más tratados en el establecimiento.
Sin embargo, expedientes clínicos como los de conducta suicida, demencia, Alzheimer, abusos físicos, sexuales y psicológicos, así como otros síndromes de maltrato no especificados, no se evidenciaron durante el mes.
**Los servicios**
Entre los servicios ofrecidos por la Unidad de Salud Mental Profesor Ramón Rey Ardid se encuentran hospitalización, urgencias psiquiátricas, aplicación de terapia electroconvulsiva y electrocardiogramas. También, evaluación cardiovascular, evaluación y tratamiento psiquiátrico y psicológico, terapias y otras consultas, que buscan lograr la reinserción del paciente en su vida familiar y comunitaria.
**Información limitada**
Cuando se trata de salud mental o temas relacionados con trastornos mentales, la información proporcionada por algunos organismos y centros de salud es escasa y, en su mayoría, superficial, sin profundizar. Esto se constató durante un recorrido realizado por reporteros de LISTÌN DIARIO por los hospitales de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Las unidades visitadas se encuentran en los hospitales Francisco Moscoso Puello, Salvador B. Gautier, Darío Contreras, Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jimenes (Santo Socorro) y Hospital Municipal Doctor Jacinto Ignacio Mañón (de los Girasoles), centros que ofrecen estos servicios.
Agregar Comentario