Tecnologia

Las Baleares evitaron el corte de energía, pero las redes de comunicación se interrumpieron por varias horas

2025 04 704442607.png
Las Islas Baleares se libraron de la peor parte del histórico apagón eléctrico que sufrió este pasado lunes gran parte de España.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Redactor en OKBALEARES. Previamente en IB3 TV, COPE Mallorca y esRadio.

Las Islas Baleares se libraron de la peor parte del histórico apagón eléctrico que sufrió este pasado lunes gran parte de España. El archipiélago solo registró cortes en los servicios de telecomunicaciones durante unas pocas horas desde la primera hora de la tarde, además de varias cancelaciones y retrasos de vuelos.

Fue sobre las 18:00 horas cuando los terminales de los usuarios de ciertas compañías telefónicas perdieron la cobertura de telefonía móvil y únicamente desde sus terminales se permitía realizar llamadas de emergencia. El servicio de Emergencias 112 en Baleares recomendó intentar establecer las conexiones vía cable o wifi y pidió a la población que solo llamaran al 112 en caso de necesidad urgente.

Baleares quedó inicialmente al margen del apagón eléctrico, ya que disponía de la potencia necesaria para abastecerse a través de la generación de las centrales térmicas del archipiélago. El director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, explicó que en Baleares se ha gozado de “total disponibilidad” del servicio eléctrico, por lo que a lo largo del día se han mantenido “excelentes indicadores” de calidad y disponibilidad.

Tras las pequeñas consecuencias del apagón en Baleares, el Govern elevó al nivel 1 el Plan Territorial de Protección Civil de Baleares (Platerbal) y solicitó a la población “responsabilidad” en los desplazamientos innecesarios por los problemas que sufre Baleares en los sistemas de telecomunicaciones.

Por ello, desde la Dirección General de Emergencias e Interior recomendaron establecer las conexiones personales vía cable o wifi y llamar al 112 solo en caso de urgencia. De hecho, el SAMU 061 solicitó, a través de su cuenta de la red social X, que en caso de emergencia sanitaria se contacte con el 112, en lugar del 061.

Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, presidió la reunión técnica de coordinación y seguimiento de la situación, donde se decidió elevar al nivel 1 del Platerbal y convocar el comité técnico asesor.

A la reunión también asistieron la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y el resto de su equipo.

Gárriz aclaró que los problemas en las telecomunicaciones se debieron a los nodos ubicados fuera de las islas, que se han visto afectados por el apagón generalizado.

El Govern reforzó sus sistemas de comunicación autónoma, como la red tetraIB, con lo que se mantuvo el contacto con Policía Nacional, Guardia Civil, Salvamento Marítimo u otros servicios de emergencias.

En cuanto a la electricidad, el responsable de Emergencias puntualizó que el suministro de luz está “garantizado” al emplear gas proveniente de la península en las centrales térmicas y, en caso de que fallara, se podría quemar combustible sólido, además de contar con una reserva estratégica o la posibilidad de abastecerse con barcos desde el exterior.

Así, Gárriz manifestó que Baleares tendría cubierto el suministro eléctrico en un horizonte de 15 o 20 días, pero estaría condicionado a que la península restablezca sus suministros.

El comité técnico del Platerbal se reunirá de nuevo este martes a primera hora para evaluar la situación de nuevo y determinar si procede o no un cambio en el nivel de emergencias.

TRA Digital

GRATIS
VER